- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura incrementaría sus exportaciones de cobre

Buenaventura incrementaría sus exportaciones de cobre

Gracias a su capacidad de tratar cobre arsenical en Río Seco, indicó el director de la minera, Raúl Benavides.

El director de Compañía de Minas Buenaventura, Ing. Raúl Benavides, consideró que los mayores recursos de cobre conocidos en el mundo tienen contenidos altos de arsénico y que suplirán gran parte de la demanda de cobre a futuro.

“Buenaventura posee tres de los 20 más grandes yacimientos con este tipo de mineral en el planeta, los cuales son Marcapunta, Yanacocha Verde y Tantahuatay, con los que produce la cuarta parte de los concentrados de cobre arsenical en la actualidad y probablemente produzca más del 50% de este mineral dentro de los próximos diez años al 2030”, expuso el ejecutivo.

Planta de cobre Río Seco

Precisamente, Buenaventura apunta a desarrollar la Planta de Cobre Río Seco, donde empleará el proceso hidrometalúrgico de lixiviación de concentrados de cobre y arsénico provenientes de la unidad minera El Brocal, con el propósito de extraer cátodos de cobre y obtener en paralelo un residuo de alta ley de oro, plata y arsénico en la forma estable de cristales de escorodita.

En charla magistral para la II Cantera de Talentos de la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Mina del Perú (IIMP), Benavides aseveró que «como uno de sus objetivos, Buenaventura se propuso ejecutar un proceso económicamente viable y amigable con el ambiente para tratar los concentrados de cobre arsenical de las minas Colquijirca, Coimolache y Yanacocha, en los cuales tenemos participación desde la década de 1980, por lo que la empresa decidió apostar por la Planta de Cobre de Río Seco”.

El citado proyecto se ubicará en los distritos de Huaral y Chancay, en la región Lima, estima una inversión de US$ 410 millones y producción de 40 mil toneladas métricas de cátodos de cobre, culminó recientemente la etapa de factibilidad y tiene a un equipo de investigación evaluando alternativas para mejorar el valor del residuo de alta ley.

San Gabriel, la mina del futuro

En otro momento, el director de Buenaventura remarcó que la minera tiene la convicción de que el proyecto San Gabriel se convierta en una de las nuevas operaciones mineras futurísticas del Perú, por lo que se encuentra evaluando tecnologías de energías renovables, vehículos eléctricos, digitalización y automatización, operación remota y analítica avanzada.



“Si bien los vehículos eléctricos son 30% más costosos en comparación con los vehículos gasolineros, estos destacan por generar 40% de ahorros en costos operativos y 30% de ahorros en costos de mantenimiento, cero emisiones y alto confort, pudiendo ser de amplia utilidad para las actividades de acarreo, perforación, transporte, relleno y de empernado”, ejemplificó.

Proyectos de biorremediación

Por lo pronto, Benavides remarcó que la minera de capitales netamente peruanos se encuentra desarrollando proyectos de biorremediación para minimizar los impactos ambientales resultantes de sus actividades mineras, los cuales están orientados principalmente al tratamiento de suelos contaminados y a la reconstrucción de ecosistemas.

“Estamos realizando la prueba piloto de cobertura de topsoil enriquecido con microorganismos para la fertilización de suelos. Para ello, se cuenta con sistema de drenaje, subdrenaje y poza de colección de aguas ácidas. El depósito será cubierto con 0.45 cm de topsoil enriquecido con microorganismos previamente aislados en laboratorio y reproducidos en campo”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...