- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción nacional de estaño creció 8.8% en setiembre

Producción nacional de estaño creció 8.8% en setiembre

Minsur, la segunda mayor productora de estaño del mundo, produjo 2463 TMF en el noveno mes del año, reportó el Minem.

La producción nacional de estaño, en setiembre de este 2023, registró un total de 2463 TMF, significando una variación positiva de 8.8% con relación a lo reportado en el mismo mes del año pasado (2263 TMF). Así lo informó el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Pese a este resultado, la producción acumulada de estaño al noveno mes del 2023 alcanzó los 17 654 TMF evidenciando una contracción de 14.9% respecto al valor acumulado en similar periodo del año previo (20 743 TMF).

A nivel de titulares mineros, Minsur S.A. conservó su posición como el único productor de estaño a nivel nacional. La empresa, que es la segunda mayor productora de estaño del mundo, realiza sus operaciones en el departamento de Puno.

Producción y tecnología

Desde setiembre de este año, el 100% de su producción de estaño ya es trazable con la aplicación de blockchain.

De esta manera, se convirtió en la primera empresa a nivel mundial en aplicar esta tecnología a gran escala para rastrear el origen de su producción, lo que incluye la identificación del yacimiento, la composición de su producto, los estándares de producción y sostenibilidad aplicados, las certificaciones y otros datos de interés para sus clientes y el mercado global. 

El blockchain es una tecnología revolucionaria que funciona mediante una cadena de bloques en la red que contienen información codificada e inalterable sobre un conjunto de transacciones. La empresa alemana Minespider ha desarrollado un software de trazabilidad blockchain para las cadenas de suministro de minerales. 

Minsur abastece a más de 50 empresas en diferentes industrias y geografías. La empresa opera la mina San Rafael en Perú, que produce aproximadamente el 6% del suministro mundial de estaño. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...