- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 70 productos tienen potencial exportador en Australia

Más de 70 productos tienen potencial exportador en Australia

La oferta es de los sectores químico, siderometalúrgica, agroindustria, prendas de vestir y minería no metálica.

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, reportó que Perú tiene 74 productos con potencial exportador hacia el mercado australiano, los cuales podrían ser aprovechados a través de un trabajo articulado entre los sectores público, privado y la academia.

Fue durante el encuentro académico exportador ‘Relaciones Bilaterales y Aprovechamiento del ALC Perú – Australia’, organizado por ADEX, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Embajada de Australia en Perú y Bolivia, y que contó con la participación de la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland; el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, y la directora de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales de la UPC, Claudia Sícoli.

La jefa ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco, precisó que la oferta es de los sectores químico, siderometalúrgica, agroindustria, prendas de vestir y minería no metálica ya exportada por Perú al resto del mundo y con gran potencial para ingresar a ese destino.

En ese sentido, consideró que se debe construir y aprovechar las oportunidades que brinda este mercado de más de 25 millones de habitantes con gran poder adquisitivo y alta preferencia por los productos sostenibles y orgánicos.

Algunos con proyección para este 2023 son la harina de pescado, grasas y aceites de pescado, espárragos, café, uvas, frutos congelados, arándanos, fosfato de calcio, alambres de cobre refinado, t-shirts y camisetas de algodón, vegetales conservados, cereales, conservas de anchoas y nueces de Brasil.

“Los consumidores australianos tienen un gran poder adquisitivo y preferencias hacia lo sostenible y orgánico», dijo.

Por ello destacan los alimentos como las uvas frescas, que tienen oportunidades por US$ 4 millones 900 mil, los espárragos frescos (US$ 4 millones), los arándanos (US$ 3 millones 500 mil), las frutas congeladas (US$ 2 millones), las nueces (US$ 1 millón 300 mil), vegetales en conserva (US$ 1 millón), y otros más.

Fuerza bilateral

A su turno, el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, destacó la importancia de crear espacios para promover las relaciones bilaterales y aprovechar mejor los beneficios de los tratados de libre comercio, a partir de la difusión de oportunidades comerciales, proyecciones y beneficios, acercando a más a emprendedores, empresarios y, sobre todo, a los estudiantes, quienes son el futuro del comercio exterior.

“En el ámbito de servicios, se aprecia un aumento en el número de australianos que visitan el Perú, atraídos por su rica cultura y gastronomía, así como de compatriotas que viajan a Australia por turismo y oportunidades laborales», anotó.

Asimismo, «a la fecha existe una fortalecida cooperación bilateral, la cual se extendió a áreas como el manejo de agua, la educación, la creación de oportunidades para los jóvenes y el fortalecimiento de la igualdad de género”.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en enero de este año las exportaciones totales a Australia sumaron US$ 4 millones 336 mil. Destacaron productos como el café, harina de pescado, quinua, cacao en polvo, fungicidas, espárragos en conserva, partes de automóviles, cacao en grano, t-shirts de algodón y alcachofas.

El dato 

El TLC con Australia se firmó el 12 de febrero del 2018 y entró en vigor el 11 de febrero del 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...