- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 70 productos tienen potencial exportador en Australia

Más de 70 productos tienen potencial exportador en Australia

La oferta es de los sectores químico, siderometalúrgica, agroindustria, prendas de vestir y minería no metálica.

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, reportó que Perú tiene 74 productos con potencial exportador hacia el mercado australiano, los cuales podrían ser aprovechados a través de un trabajo articulado entre los sectores público, privado y la academia.

Fue durante el encuentro académico exportador ‘Relaciones Bilaterales y Aprovechamiento del ALC Perú – Australia’, organizado por ADEX, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Embajada de Australia en Perú y Bolivia, y que contó con la participación de la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland; el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, y la directora de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales de la UPC, Claudia Sícoli.

La jefa ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco, precisó que la oferta es de los sectores químico, siderometalúrgica, agroindustria, prendas de vestir y minería no metálica ya exportada por Perú al resto del mundo y con gran potencial para ingresar a ese destino.

En ese sentido, consideró que se debe construir y aprovechar las oportunidades que brinda este mercado de más de 25 millones de habitantes con gran poder adquisitivo y alta preferencia por los productos sostenibles y orgánicos.

Algunos con proyección para este 2023 son la harina de pescado, grasas y aceites de pescado, espárragos, café, uvas, frutos congelados, arándanos, fosfato de calcio, alambres de cobre refinado, t-shirts y camisetas de algodón, vegetales conservados, cereales, conservas de anchoas y nueces de Brasil.

“Los consumidores australianos tienen un gran poder adquisitivo y preferencias hacia lo sostenible y orgánico», dijo.

Por ello destacan los alimentos como las uvas frescas, que tienen oportunidades por US$ 4 millones 900 mil, los espárragos frescos (US$ 4 millones), los arándanos (US$ 3 millones 500 mil), las frutas congeladas (US$ 2 millones), las nueces (US$ 1 millón 300 mil), vegetales en conserva (US$ 1 millón), y otros más.

Fuerza bilateral

A su turno, el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, destacó la importancia de crear espacios para promover las relaciones bilaterales y aprovechar mejor los beneficios de los tratados de libre comercio, a partir de la difusión de oportunidades comerciales, proyecciones y beneficios, acercando a más a emprendedores, empresarios y, sobre todo, a los estudiantes, quienes son el futuro del comercio exterior.

“En el ámbito de servicios, se aprecia un aumento en el número de australianos que visitan el Perú, atraídos por su rica cultura y gastronomía, así como de compatriotas que viajan a Australia por turismo y oportunidades laborales», anotó.

Asimismo, «a la fecha existe una fortalecida cooperación bilateral, la cual se extendió a áreas como el manejo de agua, la educación, la creación de oportunidades para los jóvenes y el fortalecimiento de la igualdad de género”.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en enero de este año las exportaciones totales a Australia sumaron US$ 4 millones 336 mil. Destacaron productos como el café, harina de pescado, quinua, cacao en polvo, fungicidas, espárragos en conserva, partes de automóviles, cacao en grano, t-shirts de algodón y alcachofas.

El dato 

El TLC con Australia se firmó el 12 de febrero del 2018 y entró en vigor el 11 de febrero del 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...