Programa Bonogas: Familias de Tacna acceden al servicio de gas natural de manera gratuita.
Viceministra de Hidrocarburos anunció que, en esta etapa inicial de reactivación, se conectará a mil hogares del distrito de Gregorio Albarracín.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) avanza en la masificación de gas natural en las regiones del sureste y, como muestra de ello, tras 5 años de paralización, con una licitación satisfactoria de por medio, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) retomo la habilitación de nuevas conexiones domiciliarias en la región Tacna.
La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, encabezó la reactivación de la masificación de gas natural en la Asociación Ciudad Satélite del Sur, en el distrito de Gregorio Albarracín, donde el programa Bonogas viene financiando la conexión en domicilios para permitir que más familias cuenten con energía limpia y a menor costo.
Cárdenas manifestó que ha sido necesaria la intervención del Estado, a través del FISE, para reactivar las conexiones, tanto internas, como externas.
“Gracias a este programa, el MINEM ha facilitado que más de un millón y medio de hogares a nivel nacional accedan al gas natural”, indicó.
Programa Bonogas: Familias de Tacna acceden al servicio de gas natural de manera gratuita.
Objetivos 2024 en Tacna
Para este 2024, en Tacna, el FISE habrá concluido la construcción de 40 kilómetros de redes de distribución, conectando a más de mil hogares al servicio de gas natural, teniendo licitada, para una segunda etapa, la construcción de otro tramo con similar extensión, ampliando la cantidad de familias beneficiarias en la región.
A su turno, el alcalde distrital de Gregorio Albarracín, Niel Zavala, indicó que la población está siendo receptiva con este proyecto.
«La llegada del gas natural, trae desarrollo a nuestro distrito, además de aportar soluciones económicas para las familias», puntualizó.
Cabe mencionar que, el programa BONOGAS, llega por primera vez a la región Tacna, permitiendo a la población el acceso a un combustible más económico y limpio para el calentamiento de agua, cocción de alimentos, refrigeración y calefacción.
“Ese evento es de gran relevancia, ya que marca un avance significativo en el fortalecimiento de la soberanía energética. Contar con yacimientos de gas natural y aprovecharlos de manera adecuada y oportuna permitirá no solo fomentar el crecimiento económico, sino también elevar la calidad de vida de los tacneños”, señaló la viceministra.
Cómo parte de su visita a la región, Cárdenas recorrió las obras de construcción de redes externas, reconociendo el esfuerzo coordinado entre Petroperú, el FISE y las empresas instaladoras, cuyo trabajo en conjunto ha hecho posible que la población vuelva a tener acceso al gas natural, reflejando el firme compromiso con su masificación.
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Debido a una solubilidad mayor a la anticipada.
Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...
La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado.
Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...