- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCulmina con éxito programa de reforzamiento escolar Jinkay

Culmina con éxito programa de reforzamiento escolar Jinkay

Iniciativa de PETROPERÚ benefició a escolares de comunidades vecinas del Oleoducto Norperuano.

PETROPERÚ culminó con éxito el Programa JINKAY que tuvo por objetivo fortalecer el aprendizaje de escolares de comunidades vecinas del Oleoducto Norperuano (ONP), en materias como Matemáticas, Comunicación y Personal Social.

Fueron siete meses de trabajo en las comunidades Fernando Rosas, Mayuriaga y Nazareth, ubicadas en Morona, región Loreto, en el que se beneficiaron 230 estudiantes de primaria y secundaria.

Jinkay, que significa semilla en lengua wampis, es un programa de reforzamiento escolar en los principales cursos de la educación básica regular. Los alumnos de Fernando Rosas recibieron 599 horas lectivas, mientras que en Nazareth y Mayuriaga fueron impartidas 401 horas.

Este aprendizaje fue complementado con talleres que les ayudaron a desarrollar las habilidades socioemocionales, logrando el fortalecimiento integral en su aprendizaje.

Para lograr el éxito del programa se diseñó una estrategia de involucramiento para los profesores de las comunidades, a quienes se acompañó y capacitó en estrategias pedagógicas. Toda esta labor fue constantemente supervisada con visitas al aula y se desarrollaron reuniones de trabajo con los maestros para conocer el avance del programa.

Adicionalmente, se diseñaron materiales pedagógicos de reforzamiento escolar alineados al currículo nacional en castellano y wampis, el cual fue impreso y entregado a los estudiantes beneficiarios del proyecto.

Para socializar el proyecto en las comunidades y sensibilizar a las familias sobre la importancia de fortalecer el aprendizaje de sus hijos, se realizaron visitas domiciliarias y con material informativo se explicó el proceso pedagógico, logrando su compromiso para apoyar este desarrollo escolar en casa.

El Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación de Loreto no estuvieron ajenos a esta labor de PETROPERÚ, ya que participó de reuniones virtuales donde se dio a conocer el programa y su alcance.

El programa no sólo se limitó al aprendizaje en las aulas, también se realizaron actividades lúdicas de integración como los concursos de piezas gráficas y poemas, así como los campeonatos deportivos con la participación de niños, padres de familia y autoridades comunales.

Una vez más, PETROPERÚ reafirma su compromiso con la educación en beneficio de las poblaciones cercanas a sus operaciones, procurando que los niños y jóvenes accedan a una enseñanza de calidad, acorde con sus costumbres y respetando su entorno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...