- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInnóvate brindará fondos a empresas que desarrollen soluciones tecnológicas

ProInnóvate brindará fondos a empresas que desarrollen soluciones tecnológicas

El “Concurso de Innovación Abierta” busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación.

Empresas de todos los rubros podrán postular a un fondo de cofinanciamiento del Ministerio de la Producción (Produce) para ejecutar proyectos de innovación abierta, con el fin de desarrollar iniciativas tecnológicas innovadoras para resolver desafíos o aprovechar oportunidades de desarrollo tecnológico en sus organizaciones.

A través del programa ProInnóvate, se lanzó la convocatoria al “Concurso de Innovación Abierta”, el cual busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación.

Con ese fin, se cofinancia proyectos que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados, que sean resueltos en colaboración con entidades externas que propongan soluciones tecnológicas e innovadoras. 

Al término de los proyectos, se busca tener como impactos el aumento de la inversión en innovación de las empresas, la generación de capacidades para innovar, la generación de sinergias entre actores del ecosistema, el lanzamiento de nuevos productos innovadores y/o tecnológicos al mercado, la generación de externalidades y el registro de nuevas patentes.

¿Quiénes pueden postular?

El “Concurso Innovación Abierta” de ProInnóvate tiene dos modalidades de postulación. La Modalidad A, a la que pueden postular directamente grandes y medianas empresas que cuentan con el RUC activo y con al menos dos años de funcionamiento continuo.

En tanto, mediante la Modalidad B, también pueden postular las grandes y medianas empresas, pero junto a una Entidad Articuladora que tenga al menos un año de funcionamiento, y experiencia en gestión de proyectos y actividades relacionadas a innovación. Las Entidades Articuladoras pueden ser: universidades, empresas que forman parte del grupo o holding (laboratorios, aceleradoras corporativas, entre otras), hubs de innovación, consultoras y ONG.

Para ambas modalidades, los postulantes deberán cumplir con todos los requisitos y las condiciones de elegibilidad estipulados en las bases y en los anexos de cada modalidad. El monto de cofinanciamiento otorgado por ProInnóvate es de hasta S/ 2 millones (equivalente hasta el 70% del valor total del proyecto), el cual se distribuye en hasta S/ 400,000 para la primera fase de ejecución del proyecto, y hasta S/ 1’600,000 para la segunda.

Las bases iniciales del concurso están disponibles en https://bit.ly/ConcursoInnovacionAbierta y las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023. Para consultas, pueden comunicarse al correo innovacioncolaborativa@proinnovate.gob.pe.

Casos de éxito

Entre los proyectos cofinanciados con los fondos del concurso de Innovación Abierta de ProInnóvate figura el de la empresa Danper Trujillo, que identificó cinco desafíos tecnológicos para transformar la agroindustria en el Perú. Para resolverlos, convocó a diversas empresas y startups a nivel mundial, quienes plantearon soluciones para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de los clientes y consumidores, así como para generar un mejor rendimiento de los cultivos y evitar los desperdicios, entre otros.

Otro caso es la empresa avícola Santa Elena que lanzó una serie de desafíos para atender una problemática de salud que afecta a la población infantil. A través de su Challenge Anemia, convocó a otras empresas para que desarrollen productos innovadores nutricionales a base de sangre de pollo, con la finalidad de aprovechar el gran aporte de hierro de este insumo y que resulten en alimentos viables para la población afectada por esta insuficiencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...