- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Más de S/ 620 millones se adjudicarán este 2023 en Obras...

ProInversión: Más de S/ 620 millones se adjudicarán este 2023 en Obras por Impuestos

El 2023 tiene todas las condiciones para batir el récord de adjudicación de los últimos cinco años mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), al ser el primer año de una gestión de cuatro años que asumen las nuevas autoridades regionales y locales a nivel nacional.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) proyecta que, en 2023, las entidades públicas adjudicarán por lo menos 19 proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), por más de S/ 620 millones.

Entre los principales proyectos destacan el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Chalhuanca, Apurímac (S/ 77 millones) y el COAR Cajamarca (S/ 79 millones).

Asimismo, se podrían sumar las iniciativas de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz (Víctor Ramos Guardia) por S/ 334 millones y el proyecto Puente Santa Rosa (accesos y pasos a desnivel al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) por S/ 475 millones que la entidad viene promoviendo en línea con el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para ejecutar mediante Obras por Impuestos.



“Estimamos que el 2023 puede ser el mejor año de los últimos cinco años, porque tenemos proyectos de dimensiones de gran impacto económico y social para la población promovidas mediante Obras por Impuestos”, destacó la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, refiriéndose a los principales proyectos que contribuirán a cerrar las brechas en sectores como educación, salud, y agua y saneamiento.

Actualmente, las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) cuentan con un total de S/ 16,237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos.

ProInversión viene desarrollando una intensa actividad de capacitación a las nuevas autoridades
de los gobiernos regionales y locales a nivel nacional.

“Consideramos que el 2023 es el mejor año para que los gobiernos regionales y locales identifiquen, prioricen, adjudiquen y ejecuten proyectos mediante esta modalidad, porque se trata del primer año de una gestión de cuatro años, que les permite contar con la confianza e interés de las empresas privadas”, destacó.

Asimismo, agregó que los cambios incorporados en la Ley de Obras por Impuestos en 2022 permiten ejecutar inversiones puntuales de optimización, rehabilitación, ampliación y reposición, dinamizando, por un lado, la ejecución de un mayor número de proyectos y, por otro, la incorporación de nuevas empresas en el financiamiento de este tipo de iniciativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...