Las perspectivas son aún más auspiciosas para el segundo semestre del presente año, pues ProInversión prevé adjudicar 12 proyectos de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos por más de US$ 2,000 millones.
Entre enero y junio de 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó seis proyectos bajo las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto de inversión aproximado de US$ 1,000 millones; cifra superior al monto de adjudicación acumulado por la entidad en el periodo 2019 – 2022 (US$ 656 millones).
“En el 2023 estamos asistiendo a un año del reimpulso de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos, este es resultado de un trabajo arduo y articulado que venimos desarrollando con los ministerios, autoridades y el sector privado, y un trabajo técnico prolijo de los profesionales de la entidad que está permitiendo agilizar y simplificar los procesos”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
En el primer semestre se han adjudicado los siguiente seis proyectos, en tres procesos de licitación:
Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén -a Cáclic (US$ 73 millones), que permitirán que más de 370,000 personas de las regiones Ica, Cajamarca y Amazonas accedan a un servicio de energía eléctrica confiable y de calidad.
Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (US$ 640 millones), que permitirán que un total de 3,825 localidades rurales experimenten una mejora y la ampliación de los servicios móviles 4G (telefonía e internet).
Los Hospitales Especializados de ESSALUD en las ciudades de Piura y Chimbote (US$ 323 millones), que beneficiarán a más de 1.6 millones de asegurados de ESSALUD de Piura, Tumbes y Áncash.
“Esta reactivación de las adjudicaciones de proyectos de APP se está dando en concordancia con la recuperación de la confianza de los inversionistas privados locales e internacionales en la economía peruana y su performance en el mediano y largo plazo, pues las inversiones mediante las APP son apuestas a largo plazo”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión.
SUBESTACIÓN CASA DE MAQUINAS.
Segundo semestre
La meta para el segundo semestre de 2023 es aún retadora. ProInversión proyecta adjudicar 12 proyectos mediante la modalidad APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 2,000 millones.
Entre los proyectos a adjudicar en el segundo semestre destacan ocho proyectos eléctricos con una inversión total superior a US$ 1,200 millones. Está el proyecto Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera (US$ 223 millones) que brindará seguridad de suministro de energía para Perú y Ecuador; y dos grupos de siete proyectos eléctricos en total: en el primer grupo están los proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo y Enlace 500 kV Celendín-Piura, que requieren un monto de inversión total estimado de US$ 830 millones; y el segundo grupo está integrado por cinco proyectos por US$ 180 millones de inversión estimada, conforman Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte; Enlace 500 kV San José – Yarabamba; Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán; ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento; y Subestación Piura Este. Estos proyectos permitirán atender la demanda de energía en la zona sur, norte y noreste del país.
Asimismo, para el segundo semestre de 2023 la entidad tiene previsto adjudicar, entre otros, el proyecto Parque Industrial de Ancón, de US$ 750 millones, que impulsará el desarrollo económico y social de Lima y generará 120 mil empleos directos e indirectos; el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 263 millones); y el Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 410 millones) cuya declaratoria de interés está prevista de para el III Trimestre de 2023; se adjudicaría al proponente si luego de los 90 días de plazo tras la declaratoria de interés no se presentara ningún tercer interesado en el proyecto.
En ese sentido, para el presente año, ProInversión renueva su objetivo de adjudicar alrededor de 18 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto superior a los US$ 3,000 millones, contribuyendo a la generación de infraestructura y servicios públicos de calidad, a la reducción de brechas en distintos sectores y mejorando las oportunidades de desarrollo de los peruanos.
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones
Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...