- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicará cinco proyectos eléctricos por US$ 180 millones este 25 de...

ProInversión adjudicará cinco proyectos eléctricos por US$ 180 millones este 25 de agosto

Busca garantizar un suministro de energía eléctrica en beneficio de más de 5 millones de peruanos.

Este 25 de agosto se tiene prevista la adjudicación de cinco proyectos eléctricos por US$ 180.4 millones, cuyo objetivo es fortalecer el Sistema Nacional Interconexión Nacional para garantizar un suministro de energía eléctrica de calidad y confiabilidad en beneficio de más de 5 millones y medio de peruanos de las regiones de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura, informó ProInversión.

Este concurso comprende la concesión de cinco proyectos de transmisión eléctrica, divididos en dos grupos:

Grupo 1: Inversión de US$ 141.5 millones

  • Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 31.2 MM)
  • ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 57 MM)
  • ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 53.4 MM).

Grupo 2: Inversión de US$ 38.9 millones

  • ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Fela, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 27.8 MM)
  • Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV:
  • SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv. (US$ 11.2 MM)


Beneficios

La puesta en marcha de estos proyectos permitirá, en líneas generales, incrementar la capacidad de transformación para atender el crecimiento de la demanda eléctrica; así como mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en las cuatro regiones vinculadas al proyecto, lo que fomentará el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en estas zonas del país.

Estos cinco proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para la construcción de cada uno de estos proyectos eléctricos, que en promedio será de 32 meses.

La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los Proyectos. El valor del Costo de Servicio Total estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual de cada proyecto.

Este paquete de proyectos se sumará a la concesión de dos iniciativas APP de transmisión eléctrica, que se prevé adjudicar en septiembre próximo, con una inversión estimada superior a los US$ 800 millones. ProInversión prevé cerrar el año 2023 con adjudicaciones APP por más US$ 3,000 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...