- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión elaborará estudios técnicos y un nuevo proceso de concesión del proyecto...

ProInversión elaborará estudios técnicos y un nuevo proceso de concesión del proyecto Chavimochic

Iniciativas de ProInversión beneficiarán la operación y el mantenimiento de las tres etapas del proyecto ubicado en La Libertad.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión recibió el encargo del Gobierno Regional de La Libertad para la contratación y elaboración de los estudios técnicos, informe de evaluación y nuevo proceso de promoción del proyecto Chavimochic.

Mediante convenio suscrito en la sede del Gobierno Regional de La Libertad, la agencia se encargará de promover una nueva concesión, así como la operación y mantenimiento de las tres etapas del proyecto, lo que implica previamente una estructuración financiera y legal, y la elaboración de los estudios de ingeniería actualizados del proyecto de irrigación más importante del país.

Con esta decisión, las autoridades dan un paso decisivo para retomar y concluir la ejecución del proyecto Chavimochic que se ubica en la franja costera del departamento de La Libertad y que tiene como objeto la captación de caudales del río Santa para el riego de tierras en los valles e intervalles de Chao, Virú, Moche y Chicama, atención de la demanda poblacional y generación de energía en tres centrales hidroeléctricas.

La ceremonia, en que participaron el gobernador regional, César Acuña; el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, se realizó luego que la semana pasada se suscribió, en Palacio de Gobierno, el contrato de Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá para la culminación de la presa Palo Redondo del Proyecto Chavimochic III Etapa y la instalación de la tercera línea del Sifón Virú.



Beneficios de la iniciativa

Con ese acuerdo, el Gobierno Regional de La Libertad quedó habilitado para encargar a ProInversión la contratación de los estudios de actualización y la conducción de un nuevo proceso de concesión del proyecto Chavimochic, incluyendo las obras de la III Etapa.

La participación de ProInversión permitirá que el Proyecto Chavimochic alcance finalmente los objetivos originales como Asociación Público-Privada (APP), es decir, incorporar 63 mil hectáreas de tierras nuevas y se mejorar el riego en 48 mil hectáreas en el valle de Chicama.

La concesión permitirá impulsar inversiones privadas del orden de US$ 2 400 millones en el desarrollo agrícola y agroindustrial de dichas tierras, a partir de las cuales será posible obtener una producción agroexportadora por un valor equivalente a US$ 2 000 millones anuales y generar hasta 150 mil empleos directos.

A través del nuevo esquema APP del proyecto Chavimochic, será posible recuperar las inversiones en la infraestructura de la III etapa y pagar los costos de operación y mantenimiento del proyecto integral con los flujos de ingresos por la venta de tierras y con el cobro de las tarifas por el servicio de agua a los usuarios de las tres etapas del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...

Economía de EE.UU. cae en primer trimestre por aranceles y aumento de importaciones

El PBI disminuyó a una tasa anualizada del 0,3% el trimestre, dijo la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su estimación anticipada. Reuters.- La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre, lastrada por un...

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...