- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión concreta firma de contrato de hospitales EsSalud en Piura y Chimbote...

ProInversión concreta firma de contrato de hospitales EsSalud en Piura y Chimbote por US$ 400 millones

Ambos proyectos hospitalarios beneficiarán a más de 1.6 millones de asegurados en la zona norte del país (Piura, Tumbes y Chimbote).

En Palacio de Gobierno, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participó en la suscripción de los contratos de concesión de los proyectos Hospitales Especializados de EsSalud Piura y Chimbote, que se construirán mediante Asociación Público Privada (APP) en beneficio de más de 1.6 millones de asegurados en norte del país.

En el evento donde participó la presidenta de la República, Dina Boluarte, el concesionario IBT Group y EsSalud suscribieron los contratos de concesión de los dos hospitales que fueron adjudicados por ProInversión en 2023, mediante encargo de la entidad pública de salud.

Ambos proyectos requerirán un monto de inversión de US$ 400 millones, cofinanciado por EsSalud al 100%, y serán realidad gracias al trabajo interinstitucional entre esta entidad, ProInversión, Ministerio de Economía y Finanzas y Gobiernos Regionales y Locales de Piura y Ancash.

Sobre la firma de contratos, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, mencionó que se trata de un momento histórico para los pobladores en el norte del país, puesto que tendrán una atención de calidad en el rubro salud.

Salardi destacó la experiencia del concesionario IBT Group en la gestión de proyectos del sector Salud mediante APP, puesto que ha participado en los complejos hospitalarios Alberto Barton (Callao) y Guillermo Kaelin (Villa María del Triunfo) de ESSALUD a través de sociedades operadoras Callao Salud S.A.C. y Villa María del Triunfo Salud S.A.C.



El acto contó también con la presencia de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Maria Elena Aguilar; el gobernador regional de Ancash, Koki Noriega; el gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el presidente de IBT Group, Jos Ramón Brea; el embajador de República Dominicana en Perú, César Herrera Díaz; congresistas de la República; entre otras personalidades.

Especificaciones técnicas

En Piura, el proyecto denominado “Creación de los servicios especializados de salud del Hospital Especializado en la Red Asistencial de ESSALUD, distrito Veintiséis de Octubre”, contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado que beneficiará a más de 1.1 millones asegurados de Piura y Tumbes.

En tanto, el proyecto “Creación de servicios especializados de salud del Hospital Especializado Chimbote en la Red Asistencial Ancash de ESSALUD, distrito Nuevo Chimbote, provincia del Santa”, contempla el diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un hospital especializado; y de un policlínico de complejidad creciente.

Adicionalmente, se construirá un hospital temporal para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios durante la construcción de las infraestructuras definitivas. Este proyecto beneficiará a 531,966 asegurados del departamento de Áncash, que seguirán atendiéndose de forma gratuita.

Además, en ambos proyectos se realizará la adquisición y reposición del equipamiento, mantenimiento de la infraestructura hospitalaria; así como la provisión de servicios generales y de apoyo en modalidad bata gris (10 servicios entre los que figuran: lavandería, alimentación, seguridad, gestión y manejo de Residuos Sólidos, limpieza, mantenimiento, adquisición y mantenimiento de equipamiento y logística intrahospitalaria) y bata verde (3 servicios: hemodiálisis, laboratorio clínico e imagenología).

Cabe destacar que los proyectos no consideran la provisión de servicios médicos, pues estos continuarán a cargo del Estado, a través del personal de ESSALUD. El plazo de concesión será por 20 años, que consta de tres años para el desarrollo de estudios definitivos de ingeniería, construcción e implementación del equipamiento y 17 años de operación y mantenimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...