- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones

ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones

Agencia estatal participó en Japón en seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería para promover cartera de proyectos 2023-2024.

Con el propósito de promover las oportunidades de inversión en el Perú, así como transmitir un mensaje de confianza en la economía peruana y sus instituciones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participó en el Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, realizado en la ciudad de Tokio (Japón) el 31 de agosto último.

Durante el evento, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, presentó el portafolio de proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos del periodo 2023- 2024 que consta de 44 proyectos por cerca de US$ 9,000 millones, en sectores como agua y saneamiento, educación, salud, transporte, energía, inmobiliario, ferroviario, entre otros.

También mostró el conjunto de proyectos que ProInversión tiene previsto incorporar en promoción del periodo 2025 – 2026, que consta de 11 proyectos por aproximadamente US$ 6,000 millones.

Para lograr esta meta 2023 – 2024 y asegurar procesos de licitación competitivos y exitosos, la entidad viene desplegando una estrategia de promoción y atracción de inversionistas globales, lo que representa la recuperación de la confianza de los inversionistas en la fortaleza macroeconómica del país. En lo que va del año, ya adjudicó 12 proyectos por cerca de US$ 1,200 millones.

Más detalles

Luego del Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, la funcionaria de ProInversión sostuvo una serie de reuniones bilaterales para absolver consultas de potenciales inversionistas japoneses.



El mencionado seminario contó con la presencia de la Canciller peruana Ana Cecilia Gervasi y la participación de altos funcionarios japoneses del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Turismo (MLIT); el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI); el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA); y de los gremios locales más importantes en materia de inversión en el Japón, como la Japan Chamber of Commerce and Industry y el Japan Business Federation (Keidanren).

En el seminario también se presentó la guía «Vale un Perú 2023» en idioma japonés, con el objetivo de difundir información actualizada de la situación económica del Perú, la región, sus potencialidades y ventajas comparativas y, en particular, los principales proyectos de inversión en los sectores infraestructura y minería.

Cabe resaltar que el próximo año, el Perú asumirá por tercera vez la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y será el anfitrión de la cumbre que reunirá a los 21 países miembros, que representan el 60% del producto bruto interno (PBI) mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...