- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsará modernización del Hospital de Huaraz por más de S/ 1,000...

ProInversión impulsará modernización del Hospital de Huaraz por más de S/ 1,000 millones

Agencia recibió el encargo del Gobierno Regional de Áncash para seleccionar a la empresa que financiará y ejecutará el proyecto que beneficiará a más de 1 millón 800 mil personas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) recibió el encargo del Gobierno Regional de Áncash para promover e impulsar la modernización y ampliación de servicios de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

El proyecto, denominado “Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, beneficiará a más de 1 millón 800 mil personas y requerirá una inversión estimada en S/ 1 044 millones, es decir, el mayor monto priorizado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

A la fecha, dos postores han expresado interés en el proyecto, la empresa de telecomunicaciones Win Empresas y la Compañía Minera Antamina (en posible consorcio con Engie, Aeropuertos del Perú, Komatsu Mitsui o Ferreyros). 

El encargo para promover e impulsar el proyecto se formalizó con la suscripción de un convenio de asistencia técnica (en el marco de la Ley de Obras por Impuestos N° 29230) entre el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.



A partir del mismo, ProInversión designará a un Comité Especial que se encargará del proceso de selección de la empresa que financiará y ejecutará el proyecto de inversión, así como al encargado de la supervisión. En tanto, el Gobierno Regional de Áncash atenderá todas las consultas técnicas del Comité Especial y garantizará la participación de sus funcionarios en las reuniones y actividades que convoque la Agencia.

Cierre de brechas

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, refirió que este proyecto hospitalario  contribuirá al cierre de brechas de infraestructura, así como un mejor servicio de salud y atención médica especializada en la Región Áncash. 

Se debe considerar que el moderno establecimiento de Nivel III-1 fue priorizado por el Consejo Regional de Áncash en 2023 y se construirá en un terreno que cumple todas las características exigidas por la norma. La iniciativa busca mejorar los servicios de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, UCI, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética, centro de hemoterapia y banco de sangre, farmacia, central de esterilización, hemodiálisis y quimioterapia, entre otros. 

Este nosocomio contará con 288 camas de hospitalización, 20 camas en emergencia, 18 camas en centro obstétrico, 16 camas en centro quirúrgico, 51 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en quimioterapia y 16 en hemodiálisis. Asimismo, tendrá 66 consultorios funcionales, 13 tópicos de emergencia, dos (2) salas de trauma shock y siete (7) salas de operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...