- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión duplicará en el primer semestre del 2024 el monto adjudicado de...

ProInversión duplicará en el primer semestre del 2024 el monto adjudicado de proyectos AAP en 2023

US$ 4,621 millones sería el resultado a junio 2024 superando en 100% al monto de US$ 2,300 millones logrados entre enero y diciembre de 2023.

Las Asociaciones Público – Privadas (APP) se consolidan en 2024. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar, en el primer semestre de 2024, siete proyectos en los sectores transporte, saneamiento y electricidad que sumarían inversiones por US$ 4,621 millones; esta cifra sería el doble que el valor logrado en todo el ejercicio 2023 (US$ 2,332 millones).

El monto de los primeros seis meses también significaría un récord con respecto a los resultados
registrados por la agencia entre enero y junio de los últimos 10 años (2015 – 2024), aseguró el
director Ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

El resultado previsto a junio superaría en 100% al monto de inversión adjudicado en APP y Proyectos en Activos en todo el 2023.

“Gracias al trabajo liderado por el equipo de PROINVERSION, en coordinación con los actores del sistema de APP, se han reactivado las adjudicaciones de proyectos en 2023 y se continuará con
mayor impulso en 2024, acompañando la reactivación de la economía y fomentando la confianza de la Inversión privada en el país. Por ello, anunciamos con optimismo los resultados positivos previstos para el primer semestre”, refirió el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.



José Salardi destacó, también, el renovado interés del sector privado, nacional y extranjera, por los procesos APP y Proyectos en Activos que viene impulsando ProInversión, “lo que refleja
confianza en el futuro de nuestro país, porque las APP son inversiones a largo plazo”, subrayó.

Proyectos estratégicos

En el primer semestre, ProInversión tiene previsto adjudicar el proyecto Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones de inversión), que impulsará el dinamismo económico de la zona sur del país, así como el Anillo Vial Periférico (US$ 3,400 millones de costo total), que beneficiará a 4.5 millones de ciudadanos de Lima y Callao mejorando su conectividad, reduciendo el tiempo de viaje y costo. Estos dos proyectos, al tratarse de iniciativas privadas, sus adjudicaciones se concretarían al finalizar el primer trimestre si no se presentan terceros interesados; si se presentan, se realizará un concurso, previendo la adjudicación de ambos proyectos para el segundo semestre de 2024.

En el primer semestre de 2024 también se adjudicaría la modernización del Ferrocarril Huancayo –
Huancavelica (US$ 394 millones), que beneficiará a 1.2 millones de personas de Junín y Huancavelica, dinamizando la economía (comercio, servicio y turismo).

Al igual que tres proyectos de transmisión eléctrica, del Primer Grupo del Plan de Transmisión 2023-2032, de US$ 337 millones, que beneficiará a más de 1 millón de personas de las regiones de Ica y Arequipa.

También se adjudicaría la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) Puerto Maldonado (US$ 89 millones), que mejorará la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 120 mil peruanos en la región de Madre de Dios.

Cartera 2024

Para el 2024, ProInversión prevé adjudicar proyectos mediante la modalidad de APP y Proyectos en Activos por un monto aproximado de US$ 9,000 millones. De concretarse esta meta, sería un récord anual en materia de adjudicación en el país, lo que contribuirá a mejorar la productividad y competitividad a través de infraestructuras y servicios públicos de calidad.

“PROINVERSION, el Ministerio de Economía y Finanzas, los ministerios titulares de los proyectos y los órganos reguladores venimos trabajando con claro sentido de urgencia”, resaltó el director ejecutivo.

José Salardi destacó también el importante trabajo descentralizado que ProInversión que viene
realizando de la mano y coordinación con los gobiernos regionales y locales, mediante asesorías y
asistencias técnicas, para ayudarlos a desarrollar proyectos de inversión en beneficio de millones de peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...