- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión adjudicaría proyectos por más de US$ 11,000 millones en período 2023...

ProInversión adjudicaría proyectos por más de US$ 11,000 millones en período 2023 – 2024

Se cerrará ese período con más de 30 proyectos otorgado que permitieron cerrar brechas en electricidad, transportes, salud, telecomunicaciones y minería.

Ante inversionistas del rubro infraestructura, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, José Salardi, anunció que la agencia espera cerrar diciembre con adjudicaciones por US$ 11,396 millones acumulados en el período 2023-2024 y que permitieron cerrar brechas en electricidad, transportes, salud, telecomunicaciones y minería, entre otros.

En el evento Perú Sustainable Social Infrastructure & Clean Energy 2024, Salardi refirió que el balance esperado para 2024 sobrepasará US$ 8,000 millones en adjudicaciones, resultado que superaría largamente los US$ 2,332 millones generados en 2023.



Con ello, la agencia prevé cerrar 2024 con al menos 16 proyectos adjudicados mediante Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, “lo que muestra un mayor impulso en los procesos convocados en Perú y la percepción que tiene los inversionistas sobre las condiciones financieras y el marco legal del país”, anotó Salardi

En ese escenario, el director de ProInversión adelantó que la perspectiva para nuevas adjudicaciones es favorable y se espera adjudicar el proyecto minero subterráneo El Algarrobo, con un monto total de US$ 2753 millones (US$ 759 millones de inversión y US$ 1,994 en gastos de operación en los primeros 10 años), que dinamizará la economía y agricultura de Piura.



Proyectos concesionados en el período 2023-2024

Respecto a los proyectos concesionados en el período 2023-2024, Salardi dijo que la agencia otorgó alrededor de 25 proyectos eléctricos por US$ 2374 millones que beneficiaron a cerca de 13 millones de habitantes, así como otros tres en transportes que sumaron en conjunto US$ 4366 millones en beneficio de 5.8 millones de pobladores.

Otros dos proyectos en minería por US$ 3,693 millones que beneficiarán en ambos casos a la región de Piura y en salud, se han otorgado dos proyectos que suman inversiones US$ 323 millones y beneficiarán a más de 1.6 millones de asegurados. Mientras, dos proyectos en telecomunicaciones por US$ 640 millones que generaron un impacto positivo en 1679 localidades en el ámbito nacional.

Al cierre de su ponencia, Salardi comentó que hay mucha expectativa de los inversionistas locales y globales por seguir apostando por inversiones a largo plazo en el país y así avanzar hacia el cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos con enfoque de sostenibilidad, muy necesario para fortalecer la productividad y competitividad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...