- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProrrogan suspensión de petitorios mineros en Montaña de Siete Colores

Prorrogan suspensión de petitorios mineros en Montaña de Siete Colores

El Minem extendió la medida un año más.

Por un año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) prorrogó la suspensión de la admisión de petitorios mineros en el área de la Montaña de los Siete Colores, ubicada en los distritos de Cusipata (provincia de Quispicanchi) y Pitumarca (provincia de Canchis), en Cusco.

Así, se extendió por tercera vez esta suspensión, mediante Decreto Supremo N° 027-2021-EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

En los considerandos de la norma se señala que, a fin de garantizar su preservación, es necesario continuar con las acciones técnico legales requeridas para la conservación de la Montaña de Siete Colores.

El área sobre la que no se aceptarán petitorios mineros está delimitada por las siguientes coordenadas UTM-WGS 84: Vértice 1: 8 466 626.27 (Norte), 251 809.75 (Este); Vértice 2: 8 464 626.24 (Norte), 251 809.77 (Este); Vértice 3: 8 464 626.23 (Norte), 249 809.75 (Este); y Vértice 4: 8 466 626.27 (Norte), 249 809.73 (Este).

En 2018 se denunciaron numerosas concesiones mineras otorgadas por el Estado peruano sobre áreas naturales protegidas y paisajes emblemáticos que se anularon a fin de que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) solicite elevar a dicha montaña a la categoría de Área de Conservación Regional.

Concesión minera Red Beds 2

La Montaña de Siete Colores estaba ubicada dentro de la concesión minera Red Beds 2, pero la empresa Minquest Perú renunció a la misma para facilitar la preservación del atractivo turístico que genera importantes ingresos a las comunidades aledañas.

La concesión minera denominada ‘Red Beds 2’ abarcaba una superficie de 400 hectáreas entre los municipios de Cusipata y Pitumarca, y en la mitad de esta se ubicaba el colorido cerro.

La montaña, situada unos 5,200 metros de altitud sobre el nivel del mar en la cordillera de Vilcanota, debe el contraste de sus llamativos colores, con franjas turquesas, doradas y fucsias, entre otras, a la oxidación causada por la alta concentración de metales que contiene.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...