- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con...

Proyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con nuevas perforaciones

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

Alta Copper Corp. ha presentado una solicitud técnica informe titulado “Proyecto de Cobre Cañariaco NI 43-101 Informe Técnico y Evaluación Económica Preliminar”. El informe técnico para la Evaluación Económica Preliminar Optimizada de 2024 («PEA 2024») sobre su Proyecto Cañariaco de propiedad 100% se presentó y está disponible en SEDAR+ y en el sitio web de la Compañía.

Cañariaco es un proyecto de pórfido de cobre de clase mundial, ubicado a 102 km al noreste de Chiclayo en el norte de Perú. La PEA 2024 fue preparada por Ausenco Engineering Canada ULC («Ausenco»), AGP Mining Consultants Inc. («AGP») y Whittle Consulting Pty. Ltd., («Whittle»), firmas internacionales líderes en ingeniería y consultoría minera, respectivamente.

Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva, aseguró que «estamos muy satisfechos no solo con los sólidos resultados económicos de nuestra PEA 2024, sino también con las mejoras ESG desde 2011. Minimizar la huella general, así como los impactos en las cuencas hidrográficas, las tierras cultivables y las comunidades locales, mientras se maximiza el valor es un logro sustancial».

«Si bien estamos muy satisfechos con la escala de operación que proporciona un proyecto de cobre a gran escala y de larga duración que produce un promedio anual de cobre de 158.000 toneladas por año en los primeros 10 años, también esperamos las oportunidades de expansión de nuestros recursos minerales mediante nuevas perforaciones», indicó.

Oportunidades de proyectos

Como se enumera a continuación, existen varias oportunidades que podrían mejorar la economía y el impacto del proyecto y deben considerarse a medida que el proyecto continúa a lo largo del camino de desarrollo y obtención de permisos:



Expansión y estimación de recursos minerales

  • La perforación adicional en varias áreas definidas del proyecto de la propiedad Cañariaco tiene el potencial de:
  • delinear recursos minerales adicionales;
  • apoyar tanto un aumento como una expansión de los recursos conocidos; y,
  • actualizar las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como Inferidos a Recursos Indicados y/o Medidos

Una revisión de las zonas más profundas del depósito Norte identificó recientemente que 32 de 47 pozos perforados a 400 metros o más tocaron fondo en mineralización. El DDH 07-135 tocó fondo con 0,55% Cu (en los últimos 10 metros) a 721 metros y el DDH 07-141 tocó fondo con 0,38% Cu (en los últimos 10 metros) a 770 metros. De los 32 pozos perforados a profundidades entre 400 y 770 metros, 27 pozos de perforación cruzaron grados de 0,31 a 0,74% Cu.

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

  • La perforación en Norte podría extender o definir mejor zonas de mayor ley, así como proporcionar datos suficientes para respaldar la posible mejora de las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como recursos Inferidos a Indicados y/o Medidos. La perforación en Sur tiene como objetivo identificar extensiones laterales y profundas de la mineralización conocida que podrían aumentar sustancialmente los recursos minerales. Los límites laterales y de profundidad del depósito Sur son completamente desconocidos con sólo 15 pozos perforados hasta la fecha.
  • La perforación de Quebrada Verde probará extensos cuerpos intrusivos alterados que coinciden con anomalías geoquímicas y geofísicas que son todas típicas de los depósitos de pórfido y que no han sido probadas en absoluto mediante perforaciones hasta la fecha.

Plano de mina

La perforación geotécnica adicional podría permitir una optimización del diseño de las pendientes del tajo, lo que se esperaría que mejorara la economía, especialmente si se pudiera hacer más empinadas algunas de las paredes del tajo y disminuir la relación de franja.

Métodos de recuperación y trabajos de prueba metalúrgicos

Aumentar la base de datos general de trabajos de prueba podría optimizar los parámetros del proceso. Esto podría resultar en mayores recuperaciones, menores costos operativos y una mejor calidad del concentrado. Además, en trabajos de prueba de flotación adicionales se deben considerar tecnologías alternativas, como la flotación de partículas gruesas y/o máquinas de flotación por inducción de aire.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...