- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con...

Proyecto Cañariaco: Alta Copper espera oportunidades de expansión de recursos minerales con nuevas perforaciones

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

Alta Copper Corp. ha presentado una solicitud técnica informe titulado “Proyecto de Cobre Cañariaco NI 43-101 Informe Técnico y Evaluación Económica Preliminar”. El informe técnico para la Evaluación Económica Preliminar Optimizada de 2024 («PEA 2024») sobre su Proyecto Cañariaco de propiedad 100% se presentó y está disponible en SEDAR+ y en el sitio web de la Compañía.

Cañariaco es un proyecto de pórfido de cobre de clase mundial, ubicado a 102 km al noreste de Chiclayo en el norte de Perú. La PEA 2024 fue preparada por Ausenco Engineering Canada ULC («Ausenco»), AGP Mining Consultants Inc. («AGP») y Whittle Consulting Pty. Ltd., («Whittle»), firmas internacionales líderes en ingeniería y consultoría minera, respectivamente.

Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva, aseguró que «estamos muy satisfechos no solo con los sólidos resultados económicos de nuestra PEA 2024, sino también con las mejoras ESG desde 2011. Minimizar la huella general, así como los impactos en las cuencas hidrográficas, las tierras cultivables y las comunidades locales, mientras se maximiza el valor es un logro sustancial».

«Si bien estamos muy satisfechos con la escala de operación que proporciona un proyecto de cobre a gran escala y de larga duración que produce un promedio anual de cobre de 158.000 toneladas por año en los primeros 10 años, también esperamos las oportunidades de expansión de nuestros recursos minerales mediante nuevas perforaciones», indicó.

Oportunidades de proyectos

Como se enumera a continuación, existen varias oportunidades que podrían mejorar la economía y el impacto del proyecto y deben considerarse a medida que el proyecto continúa a lo largo del camino de desarrollo y obtención de permisos:



Expansión y estimación de recursos minerales

  • La perforación adicional en varias áreas definidas del proyecto de la propiedad Cañariaco tiene el potencial de:
  • delinear recursos minerales adicionales;
  • apoyar tanto un aumento como una expansión de los recursos conocidos; y,
  • actualizar las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como Inferidos a Recursos Indicados y/o Medidos

Una revisión de las zonas más profundas del depósito Norte identificó recientemente que 32 de 47 pozos perforados a 400 metros o más tocaron fondo en mineralización. El DDH 07-135 tocó fondo con 0,55% Cu (en los últimos 10 metros) a 721 metros y el DDH 07-141 tocó fondo con 0,38% Cu (en los últimos 10 metros) a 770 metros. De los 32 pozos perforados a profundidades entre 400 y 770 metros, 27 pozos de perforación cruzaron grados de 0,31 a 0,74% Cu.

Se planea realizar perforaciones adicionales a mayor profundidad y lateralmente al depósito Norte, lateralmente y a mayor profundidad en el depósito Sur, así como al sur de Sur en el prospecto Quebrada Verde.

  • La perforación en Norte podría extender o definir mejor zonas de mayor ley, así como proporcionar datos suficientes para respaldar la posible mejora de las porciones de los recursos minerales actualmente clasificados como recursos Inferidos a Indicados y/o Medidos. La perforación en Sur tiene como objetivo identificar extensiones laterales y profundas de la mineralización conocida que podrían aumentar sustancialmente los recursos minerales. Los límites laterales y de profundidad del depósito Sur son completamente desconocidos con sólo 15 pozos perforados hasta la fecha.
  • La perforación de Quebrada Verde probará extensos cuerpos intrusivos alterados que coinciden con anomalías geoquímicas y geofísicas que son todas típicas de los depósitos de pórfido y que no han sido probadas en absoluto mediante perforaciones hasta la fecha.

Plano de mina

La perforación geotécnica adicional podría permitir una optimización del diseño de las pendientes del tajo, lo que se esperaría que mejorara la economía, especialmente si se pudiera hacer más empinadas algunas de las paredes del tajo y disminuir la relación de franja.

Métodos de recuperación y trabajos de prueba metalúrgicos

Aumentar la base de datos general de trabajos de prueba podría optimizar los parámetros del proceso. Esto podría resultar en mayores recuperaciones, menores costos operativos y una mejor calidad del concentrado. Además, en trabajos de prueba de flotación adicionales se deben considerar tecnologías alternativas, como la flotación de partículas gruesas y/o máquinas de flotación por inducción de aire.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...