- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Curibaya: Reanudan actividades de exploración en el corredor altamente prospectivo Cambaya

Proyecto Curibaya: Reanudan actividades de exploración en el corredor altamente prospectivo Cambaya

El programa constará de dos a tres meses de trabajo de campo, que incluirá muestreo y mapeo geológico, con el objetivo de expandir y definir el potencial de los corredores epitermales de metales preciosos.

Tier One Silver Inc. ha reanudado las actividades de exploración en su proyecto insignia Curibaya, ubicado en el sur de Perú. El programa de exploración se ha planificado para cubrir tres zonas principales del proyecto dentro de los corredores de plata y oro de alta prioridad de la Compañía que han sido poco explorados hasta la fecha: Cambaya I, Cambaya II y la brecha polimíctica recientemente identificada en la Zona 1. Ilustra un mapa geológico del área de Curibaya y la ubicación de los dos corredores principales, Cambaya I y Cambaya II, y la brecha polimíctica.

El programa constará de dos a tres meses de trabajo de campo, que incluirá muestreo y mapeo geológico, con el objetivo de expandir y definir el potencial de los corredores epitermales de metales preciosos y el objetivo de pórfido en función de las anomalías geoquímicas y geofísicas CSAMT existentes, para delinear los objetivos de perforación para el programa de perforación previsto para finales de este año.



«Estamos entusiasmados de reanudar la exploración en nuestra propiedad Curibaya, que se encuentra muy poco explorada. Hasta la fecha, solo hemos explorado una pequeña fracción del proyecto e identificado seis corredores kilométricos mineralizados de plata y oro», dijo Peter Dembicki, director ejecutivo y director de Tier One.

Indicó, asimismo, que «nuestro enfoque para este programa y las próximas perforaciones son los corredores Cambaya, que se encuentran a mayor altitud y donde existe el potencial de mineralización de plata de alta ley y escala».

«Aún estamos en una etapa muy temprana de nuestros esfuerzos de exploración para lograr un descubrimiento de clase mundial en Perú. La evidencia reunida hasta la fecha de la mineralización de la superficie y los pozos de perforación ha fortalecido nuestra tesis de que podría existir tanto un sistema de metales preciosos de alta ley como un sistema de pórfido de cobre en la gran propiedad prospectiva», recalcó.

Corredores Cambaya I y Cambaya II

Los corredores estructurales de Cambaya están ubicados en la zona noreste del proyecto, que es el objetivo más alto en elevación topográfica (2400 m sobre el nivel del mar) y dentro del sistema epitermal con valores de arsénico altamente elevados, lo que indica que el horizonte potencial de metales preciosos se está preservando a poca profundidad.

Los aspectos más destacados del muestreo de canales anterior en estos corredores incluyen lo siguiente:

• 4,5 metros (m) de 408,2 g/t de plata (Ag) y 1,48 g/t de oro (Au), incluyendo 1 m de 1.768,0 g/t de Ag y 6,33 g/t de Au, en 22CRT-080;
• 8 m de 349,1 g/t de Ag y 0,46 g/t de Au, incluyendo 1 m de 2.680,0 g/t de Ag y 3,14 g/t de Au, en 21CRT-56;
• 2,5 m de 136,4 g/t de Ag y 0,82 g/t de Au, incluyendo 0,5 m de 568,0 g/t de Ag y 3,37 g/t de Au, en 22CRT-101;
• 20 m de 242,7 g/t de Ag y 0,71 g/t de Au en 21CRT-55;
• 2 m de 1.074 g/t de Ag y 0,53 g/t de Au en 21CRT-44;
• 11 m de 232,1 g/t de Ag y 1,6 g/t de Au, incluyendo 1 m de 1.660 g/t de Ag y 14 g/t de Au, en 21CRT-34;
• 9 m de 409 g/t de Ag y 0,4 g/t de Au incluyendo 3 m de 949,7 g/t de Ag y 0,8 g/t de Au en 21CRT-36;
• 2 m de 1736,5 g/t de Ag y 1,6 g/t de Au, incluyendo 1 m de 3170 g/t de Ag y 2 g/t de Au en 21CRT-52. La intención de esta campaña de trabajo de campo es ampliar ambos corredores y obtener una mejor comprensión de la geometría de los conductos de mineral dentro de cada corredor.

Zona 1

La Compañía también hará un seguimiento de las fuertes firmas de cobre en los sedimentos fluviales de la Zona 1, que se encuentra en el lado oeste de los corredores primarios Cambaya I y Cambaya II, donde hasta la fecha se ha realizado una exploración mínima. Ilustra un mapa de ubicación general de la Zona 1 en el proyecto Curibaya y anomalías de cobre BLEG.

Además de tener anomalías de oro extraíble por lixiviación a granel («BLEG») en cobre y oro, esta área arrojó muestras de plata de alta ley de hasta 1.360 g/t de Ag, 42,20 Au y 6,12 % de Cu relacionadas con fragmentos silicificados en una posible brecha de fragmentación polimíctica.

El trabajo de campo en esta campaña se centrará en ampliar la extensión norte-sur de esta brecha polimíctica y ayudar a comprender mejor su geometría. Ilustra los pozos de perforación preliminares planificados para la próxima campaña de perforación de la Compañía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...