- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Curibaya: Amplían área objetivo de Cambaya con objetivos de plata altamente...

Proyecto Curibaya: Amplían área objetivo de Cambaya con objetivos de plata altamente prospectivos

El reciente programa de exploración de superficie de Tier One Silver fue diseñado para expandir los objetivos de metales preciosos altamente prospectivos.

Tier One Silver Inc. informa nuevos resultados de muestreo de canales de sus corredores prioritarios de plata y oro Cambaya I y Cambaya II, en su proyecto Curibaya, ubicado en Tacna.

Los corredores estructurales de Cambaya, ubicados en el área noreste de la propiedad, representan áreas objetivo de metales preciosos altamente prospectivas, identificadas a través de un extenso muestreo de superficie.

En comparación con otros objetivos dentro de la propiedad, Cambaya tiene una topografía más alta (aproximadamente 2.400 metros sobre el nivel del mar), una estratigrafía más alta (volcanes de Toquepala) y se cree que está ubicado en la parte superior del sistema epitermal debido a la presencia de muestras de metales preciosos de alto grado más extensas y anomalías de alto contenido de arsénico (>100 ppm). Esto se acompaña de la presencia de texturas coloformes de vetas de cuarzo y sílice de menor temperatura.

«El proyecto Curibaya representa extensas vetas de plata de alto grado y muestras de rocas. El trabajo que hemos completado hasta la fecha en los objetivos Cambaya I, II y Zona 1 respalda nuestra tesis de que estamos apuntando a la zonificación preferida de metales preciosos de un sistema epitermal«, señaló Peter Dembicki, director ejecutivo y director de Tier One.



Añadió que «las muestras de canal recientes expanden nuestra área objetivo en 350 m de ancho; los corredores Cambaya ahora tienen un área total de 1,75 km x 950 m de zonificación prospectiva de metales preciosos con leyes de hasta 8950 g/t Ag».

«Hemos sido pacientes con la próxima fase de perforación prevista como resultado de un mercado de plata más débil que finalmente está mejorando. Esperamos con ansias nuestro próximo programa de perforación para probar nuestros objetivos más prolíficos y prospectivos dentro de Cambaya», remarcó.

Exploración

El reciente programa de exploración de superficie de la Compañía fue diseñado para expandir los objetivos de metales preciosos altamente prospectivos y reforzar la tesis de que Cambaya se encuentra en la zona preferida de un sistema epitermal.

El programa consistió principalmente en muestreo y mapeo de canales y tuvo éxito en delinear objetivos de perforación adicionales para un programa de perforación previsto para finales de este año. En Cambaya I, se tomaron 48 muestras de 10 trincheras en áreas de 200 m x 200 m. En Cambaya II, se tomaron 53 muestras de 17 trincheras, en áreas de 250 m x 500 m.

Los aspectos más destacados del trabajo de exploración incluyen lo siguiente:

Figura 1: Ilustra la ubicación del reciente muestreo del canal (resaltado en amarillo), un mapa geofísico MAG del área de Curibaya y la ubicación de los dos corredores principales, Cambaya I y Cambaya II.

Los corredores estructurales de Cambaya se ubican en la zona noreste del proyecto que es el objetivo más alto en elevación topográfica (2,400 msnm) y dentro del sistema epitermal con valores de arsénico altamente elevados y texturas de sílice coloforme de baja temperatura, lo que indica que se está preservando el potencial de un horizonte de metales preciosos a poca profundidad.

Ilustra la presencia de diferentes texturas de cuarzo/sílice dentro del Proyecto Curibaya. Cambaya, ubicado en el área NE (polígonos azules), muestra una mayor presencia de texturas coloformes de cuarzo que, en combinación con anomalías con alto contenido de arsénico, son consistentes con la parte superior de un sistema epitermal.

La intención de esta campaña de exploración fue investigar la ocurrencia de mineralización de plata y oro en nuevas zonas de vetillas y brechas dentro de los corredores.

Con muestras que arrojaron leyes de hasta 8,950 g/t Ag y 4.13 g/t Au, los resultados demuestran que existe mineralización en nuevas áreas dentro de los corredores epitermales. Estas áreas de alta ley, al encontrar zonas permeables dentro de los 400 – 500 metros de la unidad volcánica, pueden crear gargantas de mineral o zonas diseminadas como se observó en muestreos previos en Cambaya con 20 metros de 242.7 g/t Ag y 0.71 g/t Au en la muestra de canal 21CRT-55. Estas estructuras principales o corredores se caracterizan por una geometría de apertura y cierre, comportamiento similar al observado en varias minas de plata-oro en Perú.

Próximas actividades

La Compañía también planea completar trabajos en áreas adicionales como la Zona 3 y el objetivo Polymictic Breccia que la Compañía cree que justifican un mayor seguimiento.

Ilustra un mapa de ubicación general de la Zona 3 en el proyecto Curibaya y anomalías históricas de cobre BLEG. Vea la ubicación del objetivo de brecha polimíctica que contiene fragmentos de alta ley con valores de hasta 1360 g/t de Ag, 42,20 Au y 6,12 % de Cu.

Los resultados de mapeo y muestreo recientes, en combinación con los datos históricos, han permitido a la Compañía identificar 20 objetivos preliminares y ubicaciones de plataformas de perforación. Estos nuevos objetivos se perforarán y probarán durante la próxima campaña de perforación.

Ilustra los pozos de perforación preliminares planificados para la próxima campaña de perforación de la Compañía. El trabajo de campo actual delineará con más precisión los objetivos de perforación finales.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...