- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de oro Usicayos: Programa de perforación de Palamina está en marcha

Proyecto de oro Usicayos: Programa de perforación de Palamina está en marcha

Los geólogos de la empresa han identificado zonas de cizallamiento continuas, de alto grado y con contenido de oro.

Palamina Corp. ha comenzado la perforación en la zona Sol de Oro («SDO») en su proyecto de oro Usicayos, de su total propiedad, ubicado en el sureste de Perú. El equipo de perforación se movilizó con éxito y se ha instalado un campamento de campo en pleno funcionamiento para respaldar el programa.

Se prevé realizar siete perforaciones diamantinas que totalizan aproximadamente 3.000 metros para evaluar las zonas SDO Este, SDO Sur y SDO Norte. Los geólogos de la empresa han identificado zonas de cizallamiento continuas, de alto grado y con contenido de oro, alojadas en lutitas, limolitas y areniscas paleozoicas típicas del Cinturón de Oro Orogénico de Puno.

«Los geólogos de Palamina creen que la zona Sol de Oro que se está probando con perforaciones es el corazón del sistema orogénico aurífero de 1,5 por 4,5 km identificado en Usicayos. Esta es la primera vez que se está probando con perforaciones la zona de cizalla principal en Usicayos luego de la consolidación de la propiedad de todas las concesiones mineras internas y la finalización del proceso de permisos», comentó Andrew Thomson, presidente de Palamina.



Zona SDO

La zona SDO está controlada por zonas de cizalla desarrolladas por empujes regionales. La zona de cizalla anfitriona en SDO es la más amplia identificada en Usicayos hasta la fecha, midiendo aproximadamente 1,5 km de ancho y 2,2 km de longitud de rumbo.

La mineralización de oro se encuentra a lo largo de «mantos» continuos desarrollados en paralelo a la foliación a lo largo de las zonas de cizalla carbonáceas. La foliación de las rocas anfitrionas, a ambos lados de una falla importante de dirección NO-SE, se inclina abruptamente hacia el centro, lo que sugiere una posible zona de alimentación casi vertical (o «estructura de flor») en el corazón de la zona SDO.

El próximo programa de perforación en SDO está diseñado para probar esta interpretación de trabajo.

La perforación comenzará en la plataforma VF01 en la zona este de SDO, donde se han observado algunos de los resultados de muestreo de superficie de mayor ley, incluidos 4 m de 5,2 g/t Au del muestreo de canal. Se han construido tres de las siete plataformas de perforación planificadas y la empresa planea perforar entre uno y dos pozos de perforación desde cada plataforma para construir rápidamente un modelo geológico tridimensional de la zona de cizallamiento mineralizada.

La figura a continuación muestra la ubicación de las plataformas de perforación planificadas en SDO. Mapa de ubicación de pozos de perforación con mantos mapeados y resultados de muestreo de superficie.

Acerca de Palamina Corp.

Palamina es una empresa de exploración de oro con un banco de tierras de proyectos auríferos en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno en el sureste de Perú. Palamina está agregando valor a través del descubrimiento de perforaciones en su proyecto de oro Usicayos. Palamina también tiene una estrategia de «adquirir y mantener» con activos de cobre y plata en el sureste y noreste de Perú.

Palamina tiene una participación accionaria del 15,4% en Winshear Gold Corp. (TSXV: WINS) y una regalía NSR del 2% en todos sus proyectos. Winshear planea llevar a cabo un programa de perforación inaugural en su Proyecto de Oro Gaban en 2024. Palamina tiene 71.284.836 acciones en circulación y cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo PA y en el Mercado de Valores OTCQB bajo el símbolo PLMNF.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...