- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos: Identifican la Zona Diana como nuevo objetivo de perforación...

Proyecto Los Chapitos: Identifican la Zona Diana como nuevo objetivo de perforación satelital

Se espera una expansión del permiso de perforación EIA en el segundo trimestre de 2023 para abrir 6,012 hectáreas para perforación.

Camino Corp. anuncia que su trabajo de campo y geología ha identificado la Zona Diana como un nuevo objetivo de perforación en el proyecto de cobre Los Chapitos. 

El muestreo anterior del canal sobre la Zona Diana arrojó un total de 1,05% de cobre y 14 ppm de plata en 56 m. 

La Zona Diana aparece estratigráficamente relacionada con la mineralización de cobre oxidado descubierta recientemente en la Zona Lourdes que se perforó en 2022 con leyes e interceptaciones de cobre similares.

La Zona Diana está ubicada aproximadamente a 1,5 km al noreste de Lourdes ya 2,2 km al noroeste de la principal zona de descubrimiento de cobre de Camino en Adriana.

Aspectos destacados

  • 1,05% de cobre total y 14 ppm de plata sobre 56 metros en muestra de canal a lo largo de azimut 130°, nombre de muestras: «X061522 a X061550» (muestras N° 29) en la Zona Diana sin perforación previa.
  • Se espera una expansión del permiso de perforación EIA en el segundo trimestre de 2023 para abrir 6,012 hectáreas para perforación.

Jay Chmelauskas, director ejecutivo de Camino Corp., dijo que están avanzando varios kilómetros para identificar depósitos satelitales de óxido de cobre que comienzan en el afloramiento de cobre oxidado de alto grado en Diana.



Detalló que «Diana tiene muestras de canales superficiales de 1,05% de cobre (Cu) y 14 ppm de Ag en 56 metros con niveles similares de alto grado».

«Nuestra expansión del permiso de perforación EIA es esperado en el segundo trimestre, que ampliará nuestra EIA actual a 6.012 hectáreas, lo que nos permitirá apuntar a un sistema de cobre más grande y más amplio en varios kilómetros, incluidos tres sistemas de fallas mineralizadas a lo largo de las fallas Diva, Atajo y ahora Lagunillas», indicó. Mapa de ubicación de los siniestros del Proyecto Los Chapitos.

Mapa de ubicación de los siniestros del Proyecto Los Chapitos.

Además, «nuestro modelo geológico apunta a la geología porosa enterrada que tiene el potencial de albergar mantos de cobre adicionales encontrados previamente en afloramientos de cobre oxidado erosionados como Diana».

Por su parte, el jefe de exploración de Perú, Félix Cornelio, mencionó que «Diana está ubicada en la estructura de falla regional Lagunillas que corre paralela a nuestra principal estructura de control mineralizada de cobre, la falla Diva».

«Este es otro sistema mineralizado junto a una falla regional con la misma geología estratificada que los descubrimientos en Adriana y Lourdes. El prospecto Diana y el área de Lourdes-Condori brindan las condiciones geológicas para descubrir más y posiblemente importantes mantos de cobre mineralizados», remarcó.

Una zonación en los elementos sodio y potasio que se relacionan con el metasomatismo calcosódico (albitización) y feldespato-sílice potásico, muestran las mismas condiciones geológicas en las nuevas áreas objetivo de Adriana. 

La fase más importante, que es el episodio de mineralización de cobre, se expone en el alimentador de Lourdes. La evidencia de cobre adicional en la superficie y el modelado geológico respalda múltiples objetivos de mantos satelitales en esta nueva área. Mapa del plano de los objetivos de exploración en Los Chapitos.

La relación entre el descubrimiento de Adriana y el objetivo del satélite Lourdes-Condori está relacionada con el sistema de fallas Diva Trend, que alinea los cuerpos silicificados identificados como Olga y Condori Silica Cap. El Silica Cap es una trampa potencial para otros mantos de cobre enterrados que no han sido expuestos por la intemperie. Sección SO-NE que muestra los objetivos desde Abrahancillo hasta Diana proyectando objetivos de mantos de cobre estratificados.

El modelado geológico muestra evidencia de que las anomalías de molibdeno (Mo) y cobalto (Co) detectadas en Gallinazo, Gorro y Abrahancillo en cuerpos dioríticos están estrechamente relacionadas con el sistema Diva Trend y demuestran similitudes geológicas con las partes profundas del modelo Adriana.

Acerca de Camino Corp.

Camino es una empresa de exploración de cobre en etapa de descubrimiento y desarrollo. 

La Compañía se enfoca en avanzar en su proyecto de cobre de alta ley Los Chapitos ubicado en Perú hasta la delineación de recursos y agregar nuevos descubrimientos. 

Camino también autorizó el proyecto de pórfido de cobre María Cecilia para un programa de perforación de exploración planificado. 

Además, la Compañía ha incrementado su posición de terreno en su proyecto de cobre y plata Plata Dorada. 

La Compañía busca adquirir una cartera de activos de cobre avanzados que tengan el potencial de entregar cobre en una economía global electrizante intensiva en cobre

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...