- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores...

Proyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores y estudiantes del Valle del Tambo

Comitiva tambeña recibe transferencia tecnológica de parte de exitosos empresarios agrícolas durante pasantía organizada por Southern Perú.

Recientemente, una comitiva de 22 personas de la provincia de Islay, integrada por representantes de organizaciones agrarias y estudiantes de instituciones tecnológicas llegaron hasta Ica ávidos de descifrar por qué a sus pares de esa región siempre los acompaña el éxito. Esta delegación tuvo la oportunidad de participar en la tercera pasantía organizada por Southern Perú dentro del programa «Tecnificando el Agro» que tiene como objetivo contribuir a modernizar y hacer más rentable la agricultura en el valle de Tambo.

El programa «Tecnificando el Agro» busca que los agricultores del valle de Tambo se nutran de las nuevas tecnologías aplicadas en otras regiones del país. Durante esta tercera pasantía, los participantes visitaron diversas agroexportadoras exitosas en Ica, incluyendo Agrícola Huamani, dedicada al cultivo y exportación de uvas y cítricos; Agrícola Don Ricardo y RVR, especializadas en uvas y arándanos; y el Packing del Carmen en Chincha, reconocido por su moderna tecnología para envasar frutas.

Una de las lecciones más valiosas es cómo en Ica, los agricultores transformaron el desierto en tierras productivas mediante el uso de tecnología avanzada, estudios de suelos previos a la campaña de siempre y sistemas de riego tecnificado donde prácticamente personalizan la demanda de agua que requiere cada cultivo y a la par aprovechan el riego para nutrir las plantas. Todas estas medidas en conjunto permiten elevar la rentabilidad de la agricultura.



Además de aprender sobre técnicas modernas de agricultura, los participantes de la pasantía tuvieron la oportunidad de establecer contacto con agroexportadoras y conocer de primera mano las exigencias del mercado internacional. Esta interacción es fundamental para entender los estándares globales y adaptar las prácticas agrícolas en el valle de Tambo a estas demandas internacionales, asegurando así la competitividad y sostenibilidad del sector.

Southern Perú reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de la agricultura en el valle de Tambo. A través de estas pasantías y otras iniciativas, la empresa continúa apoyando a los agricultores locales, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para prosperar en un entorno agrícola cada vez más competitivo y tecnológico.

El dato

Esta pasantía es la tercera, la primera fue en octubre de 2023, seguida de otra en abril de este año. Todos los participantes destacan la importancia de modernizar la agricultura para enfrentar los nuevos desafíos y aumentar los márgenes de utilidad, haciendo más rentable la actividad agrícola en el valle de Tambo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...