- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores...

Proyecto Tía María: Agroexportadoras de Ica les abren las puertas a agricultores y estudiantes del Valle del Tambo

Comitiva tambeña recibe transferencia tecnológica de parte de exitosos empresarios agrícolas durante pasantía organizada por Southern Perú.

Recientemente, una comitiva de 22 personas de la provincia de Islay, integrada por representantes de organizaciones agrarias y estudiantes de instituciones tecnológicas llegaron hasta Ica ávidos de descifrar por qué a sus pares de esa región siempre los acompaña el éxito. Esta delegación tuvo la oportunidad de participar en la tercera pasantía organizada por Southern Perú dentro del programa «Tecnificando el Agro» que tiene como objetivo contribuir a modernizar y hacer más rentable la agricultura en el valle de Tambo.

El programa «Tecnificando el Agro» busca que los agricultores del valle de Tambo se nutran de las nuevas tecnologías aplicadas en otras regiones del país. Durante esta tercera pasantía, los participantes visitaron diversas agroexportadoras exitosas en Ica, incluyendo Agrícola Huamani, dedicada al cultivo y exportación de uvas y cítricos; Agrícola Don Ricardo y RVR, especializadas en uvas y arándanos; y el Packing del Carmen en Chincha, reconocido por su moderna tecnología para envasar frutas.

Una de las lecciones más valiosas es cómo en Ica, los agricultores transformaron el desierto en tierras productivas mediante el uso de tecnología avanzada, estudios de suelos previos a la campaña de siempre y sistemas de riego tecnificado donde prácticamente personalizan la demanda de agua que requiere cada cultivo y a la par aprovechan el riego para nutrir las plantas. Todas estas medidas en conjunto permiten elevar la rentabilidad de la agricultura.



Además de aprender sobre técnicas modernas de agricultura, los participantes de la pasantía tuvieron la oportunidad de establecer contacto con agroexportadoras y conocer de primera mano las exigencias del mercado internacional. Esta interacción es fundamental para entender los estándares globales y adaptar las prácticas agrícolas en el valle de Tambo a estas demandas internacionales, asegurando así la competitividad y sostenibilidad del sector.

Southern Perú reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de la agricultura en el valle de Tambo. A través de estas pasantías y otras iniciativas, la empresa continúa apoyando a los agricultores locales, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para prosperar en un entorno agrícola cada vez más competitivo y tecnológico.

El dato

Esta pasantía es la tercera, la primera fue en octubre de 2023, seguida de otra en abril de este año. Todos los participantes destacan la importancia de modernizar la agricultura para enfrentar los nuevos desafíos y aumentar los márgenes de utilidad, haciendo más rentable la actividad agrícola en el valle de Tambo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...