- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Tía María: Inversión de US$ 1,400 millones impulsará economía peruana y...

Proyecto Tía María: Inversión de US$ 1,400 millones impulsará economía peruana y generará miles de empleos

Se espera que Tía María, en Arequipa, produzca 120,000 toneladas métricas de cobre refinado anualmente.

Tras 30 años de iniciada la exploración para lo que hoy es el ‘’Proyecto Tía María’’, el escenario actual es que sí habría cumplido con todos los requisitos necesarios para retomar las operaciones en Islay, Arequipa. Con una inversión de US$ 1,400 millones, según el comunicado de Southern Perú, esta representa el 41% del valor de los nuevos proyectos mineros en el país y se espera que produzca 120,000 toneladas métricas de cobre refinado anualmente.

«Esta inversión no solo posiciona a Perú como un líder en la producción de cobre, sino que también fortalece nuestra balanza comercial y contribuye con un incremento de 0.5 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) cada año», explicó Washington López, CEO de Washington Capital.

Impacto económico

A nivel nacional, Tía María generará un incremento en el empleo, durante la fase de construcción, se espera la creación de 9,000 puestos de trabajo directos e indirectos, y una vez en operación, se generarán 650 empleos directos y 5,200 indirectos permanentes.



«El aumento en la oferta laboral reducirá las tasas de desempleo y aumentará el ingreso disponible de las familias, estimulando el consumo y, por ende, la economía en general», agregó López.

Adicionalmente, se estima que el proyecto contribuirá con S/ 5,460 millones en canon y regalías durante los 20 años de vida útil del proyecto, recursos que fortalecerán las finanzas públicas y permitirán mayor inversión en infraestructura y servicios públicos.

El impacto en la región de Arequipa será particularmente significativo. Con una proyección de ingresos por canon y regalías de S/ 100 millones anuales para la provincia de Islay, Tía María transformará la economía local. Estos ingresos adicionales, que más que duplican los actuales S/46 millones, podrán invertirse en infraestructura, educación, salud y saneamiento, mejorando la calidad de vida de los residentes locales.

López subrayó la importancia de la aceptación del proyecto. «La obtención de una licencia social y la mitigación de preocupaciones ambientales son cruciales para la sostenibilidad del proyecto. Es fundamental trabajar de la mano con la comunidad y organizaciones locales para asegurar que los beneficios sean compartidos y que las preocupaciones sean abordadas de manera transparente y efectiva», concluyó el CEO de Washington Capital.

El dato

En 2023, Perú se consolidó como el segundo país principal productor de cobre en el mundo. El primer lugar lo ocupó Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...