- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú: Estudio técnico de la represa para Tía María y el...

Southern Perú: Estudio técnico de la represa para Tía María y el Valle del Tambo terminará en agosto

Unos 53 millones de metros cúbicos de agua proveniente de la represa será usado por los agricultores y ganaderos locales.

En agosto se concluirá el estudio técnico de la represa que construirá Southern para el proyecto Tía María y el Valle del Tambo, sostuvo Óscar Gonzalez Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú.

El ejecutivo indicó que la represa que construirá la compañía estará dentro de la región arequipeña, la misma tendrá una capacidad de 60 millones de metros cúbicos.

«El estudio que se está ejecutando y que debe terminar el próximo agosto será para que sea un volumen de 60 millones de metros cúbicos, de los cuales tras un acuerdo con los agricultores, se usarían 7 millones para Tía María y 53 millones para que los agricultores mejoren su agricultura y su ganadería», comentó a Rumbo Minero.

Detalló que después de la culminación del estudio técnico quedan a la espera de la autorización por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la construcción de la represa.

«Ya no se usaría el agua desalinizada sino de la represa, y con esto se tendría el agua para Tía María. Esperemos que esto resulte y si se autoriza por las autoridades del Ministerio de Agricultura, este mismo año y quedaría terminado en 1 año y medio según nos han indicado», aseveró.

El vocero de Southern agregó que esperan terminar la construcción del proyecto Tía María en dos años «el segundo semestre» y la producción iniciaría en 2027.

«Y el proyecto se construiría en dos años a partir de que se apruebe el Estudio de Impacto Ambiental y entre en producción como se espera para el 2027, una vez que se construya la nueva planta», dijo.

Añadió que empezaría a producirse 120 mil toneladas de cobre, producir y vender cátodos de cobre a través del puerto de Matarani.

«Hemos estado haciedo obras por impuestos en áreas educativas en la provincia de Islay y Valle del Tambo. También estamos hablando de 9 mil trabajadores y 4 mil 800 durante la operación del proyecto durante la construcción y esperamos que sean de la región», señaló.

Resaltó el trabajo continuo y apoyo al proyecto cuprífero por parte del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y del gonernador de Arequipa, Rohel Sánchez.

Comentó que se están realizando las exploraciones para saber cuántas reservas de concentrados de cobre hay en los proyectos Los Chancas y Michiquillay.

«También tenemos la Nueva Fundición de Ilo con mayor capacidad, la actual es de 1 millón 200 toneladas pero ya no se da abasto con la producción de la ampliación de Toquepala y menos con los proyectos de Los Chancas y Michiquillay», refirió.

Culminó adelantando que en la reunión del directorio de Southern Copper a realizarse este mes podría aprobarse la ampliación de la mina de Cuajone en Moquegua, «para que de 90 mil toneladas autirizadas pueda subir a 120 mil toneladas».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...