- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUrge implementar proyectos de cosecha de agua para contrarrestar efectos del cambio...

Urge implementar proyectos de cosecha de agua para contrarrestar efectos del cambio climático en Puno

Desde hace aproximadamente una década, la minera peruana Minsur invierte en infraestructura hidráulica que, a la fecha, incluye 32 represas comunales y 224 reservorios familiares, entre otros componentes.

De acuerdo con el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI), enero fue el mes más seco en Puno en los últimos 59 años. El altiplano peruano viene registrando déficits de lluvia de hasta -100% que han repercutido en la disponibilidad hídrica de los ríos en la vertiente del Titicaca. Este alto déficit de precipitaciones ha condicionado que los suelos estén secos, afectando el crecimiento y desarrollo de los cultivos de los que dependen miles de familias.

El cambio climático es ya una realidad adversa. Los cambios de temperatura exacerban la frecuencia y la intensidad de eventos climáticos extremos, como son las sequías prolongadas, y estas condiciones no harán más que agravarse en los próximos años.

Para hacer frente a este desafío, se hace cada vez más urgente la implementación de proyectos de infraestructura hídrica que permitan mitigar los efectos adversos de la escasez de agua. Estos proyectos pueden incluir la construcción de embalses y represas para almacenar agua durante períodos de abundancia, la mejora de la infraestructura de distribución de agua para garantizar un suministro equitativo y eficiente, la promoción de prácticas de conservación del agua y la reutilización de aguas grises.

La experiencia de Antauta y Ajoyani

Una experiencia palpable que demuestra lo crucial de estos proyectos es la que llevan a cabo la empresa Minsur en alianza con Descosur y sus comunidades vecinas en los distritos de Antauta y Ajoyani.

Desde hace aproximadamente una década, la minera peruana invierte en infraestructura hidráulica que, a la fecha, incluye 32 represas comunales y 224 reservorios familiares, entre otros componentes.

Esto ha permitido a los productores agropecuarios almacenar cerca de dos millones de metros cúbicos de agua que riegan más de 2,000 hectáreas de cultivos y pastos.

La pertinencia de esta inversión se valora de sobremanera en el actual período de estiaje. Cientos de familias han podido mitigar la extensa sequía con el agua que han logrado almacenar durante los meses de lluvia.

Mariano Murillo, vecino de la comunidad campesina de Queracucho, por ejemplo, menciona que Minsur y la población construyeron represas de agua en varias zonas de este lugar, las cuales, precisó, “están beneficiando a decenas de familias que han podido usar el agua almacenada para el consumo de ganado, pero también para el consumo humano durante esta sequía”.

Por su lado, Irineo Anahua, presidente del sector Ccarmi, distrito de Antauta, explica que los reservorios permiten cosechar agua, pero que es necesario avanzar en la tecnificación del riego.

“Nuestro microreservorio, construido en el 2016, beneficia a 6 familias que se mantienen todo el año con esta agua”.

Cosecha de agua en Puno.

Anahua pide al gobierno central y regional implementar represas en toda la región.

La implementación de proyectos de infraestructura hídrica sostenibles y resilientes es fundamental para que Puno pueda adaptarse a los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro sostenible para sus comunidades, su medio ambiente y las generaciones venideras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...