- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGobierno reconoce proyectos de innovación pesquera promovidos por PetroTal

Gobierno reconoce proyectos de innovación pesquera promovidos por PetroTal

Operador del Lote 95 cofinanció iniciativas que otorgan un valor agregado al paiche y a la carachama que se extrae de forma sostenible en el distrito de Puinahua.

En el distrito de Puinahua (Loreto), donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, la pesca del paiche y la carachama es una de las principales actividades económicas y una nutritiva fuente de alimento para la población.

Para garantizar la sostenibilidad y productividad de la pesca artesanal de estas especies, PetroTal, operador del Lote 95, ha ejecutado dos proyectos innovadores con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación Pesquera (PNIPA) que han sido reconocidos por el Gobierno, a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE), por su positivo y prometedor impacto económico y social.

El reconocimiento se produjo en el encuentro “Cosechando Innovación” en Loreto organizado por el PNIPA y el PRODUCE para resaltar las iniciativas que cofinanció con éxito en esta región.

El financiamiento brindado por PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a los dos proyectos innovadores forma parte de su propósito de crear valor y oportunidades para todos.
Uno de ellos contempló la construcción de una plataforma de acero donde los pescadores realizan el tratamiento (eviscerado, limpieza y corte) del paiche, en base a un protocolo de buenas prácticas, para dar valor agregado al producto que extraen de forma sostenible y planificada de la reserva nacional Pacaya Samiria.

El segundo consiste en la implementación de buenas prácticas pesqueras en el proceso de cosecha y poscosecha del paiche y la carachama que realizan pescadores de Puinahua. Un aspecto novedoso de este proyecto que ha generado expectativa en el PNIPA y la empresa, es la posibilidad de producir caviar con los huevos de la carachama.

Clara Chuquimbalqui Najar, supervisora de Gestión Social de PetroTal, destacó los logros alcanzados por los dos proyectos que han recibido el apoyo financiero de la empresa y del Estado para generar oportunidades de mejora en la pesca artesanal de la Amazonía peruana y mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias.

En el encuentro organizado por el PNIPA, Chuquimbalqui resaltó que, con estos proyectos, PetroTal promueve la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en una actividad ancestral y crucial para la población de Puinahua como es la pesca.

También destacó el importante apoyo brindado a estas iniciativas por la organización civil Despensa Amazónica, el CITE Productivo Maynas, entre otros actores públicos y privados.

Por su parte, Watson Sampaya, de la Organización Social de Pescadores y Procesadores Artesanales (OSPPA) Arahuana Fish, narró la importante y prometedora evolución que ha tenido su quehacer gracias a los proyectos promovidos por PetroTal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...