- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCrearán entidad rectora para diseñar proyectos de inversión, ¿de qué trata?

Crearán entidad rectora para diseñar proyectos de inversión, ¿de qué trata?

El Consejo de Ministros aprobó la creación del OEDI, un organismo que se encargará de los proyectos de “mediana complejidad” en gobiernos subnacionales. Gestión pudo conocer más del rol que tomará la nueva entidad.

El cuestionamiento a la baja calidad y capacidad de los gobiernos regionales y locales para elaborar expedientes técnicos es de larga data. A pesar de ello, el Gobierno de Dina Boluarte apostó en su primer año por la inversión pública. Ahora, por esa variable, alistan la creación de un organismo que atienda directamente esta falencia del Estado.

El Consejo de Ministros aprobó la creación del “Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI)”, que tendrá la misión de brindar asistencia técnica a iniciativas de gobiernos subnacionales.

De esta forma, el Gobierno busca aumentar la calidad en la elaboración de estudios de preinversión y expedientes técnicos o documentos equivalentes a través de un organismo adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que vele directamente por el tema.

Fuentes de la PCM compartieron mayores detalles de la propuesta con Gestión. ¿Cuáles serán sus funciones específicas y qué facilidades tendrá para formular proyectos de inversión? Aquí los detalles.

Centralizar y agilizar trámites

Según el planteamiento discutido en el Consejo de Ministros, que este diario revisó, el OEDI se enfocará en proyectos de “mediana complejidad” a cargo de los gobiernos subnacionales.

Sus labores incluirán la elaboración de estos, además de la asistencia técnica durante la ejecución física del proyecto de inversión, que se hará en base al expediente técnico que el mismo OEDI armará.

El OEDI también realizará capacitaciones a los funcionarios de los gobiernos subnacionales. Entre los temas a tratar estará la elaboración de los Términos de Referencia (TDR), documento clave para contratar estudios de preinversión.

Con la nueva entidad en funciones, también habrá cambios a los plazos de aprobación de los expedientes técnicos y aprobación de consultas.

Según lo discutido en el Consejo de Ministros los gobiernos subnacionales tendrán un plazo no mayor a 30 días calendario desde que el OEDI les entregue los expedientes técnicos para que los aprueben, bajo responsabilidad del titular de la entidad.

Además, durante la ejecución física de los proyectos, el OEDI tendrán máximo 10 días hábiles para atender las consultas de los gobiernos subnacionales. Estas opiniones serán vinculantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...