Expertos internacionales visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco.
Empresa pública fomenta alianzas con la academia para promover investigaciones y futuros estudios en la remediación de PAM.
Con el objetivo de seguir estableciendo alianzas estratégicas con la academia, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) dirigió la visita técnica de expertos de la Universidad KU Leuven de Bélgica y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) a dos importantes proyectos de remediación ambiental minera, así como al Centro Tecnológico de Innovación de AMSAC, ubicados en la región Pasco.
Esta actividad tuvo como objetivo difundir el trabajo altamente especializado que viene realizando AMSAC en el proceso de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), así cómo realizar investigaciones que permitan identificar las mejores opciones técnicas y económicas para la remediación efectiva y el reaprovechamiento de estos pasivos.
«Es importante que AMSAC forje alianzas con expertos internacionales para investigaciones y futuros estudios en la remediación de PAM. La colaboración con especialistas no solo aporta conocimientos avanzados y nuevas tecnologías, sino que también garantiza la implementación de soluciones sostenibles y efectivas que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales”, señaló Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada.
Expertos internacionales visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco.
Proyectos visitados
Los proyectos visitados fueron Excélsior y Quiulacocha. En todos los casos, el equipo técnico de AMSAC resaltó las condiciones desafiantes en las que se remedian los pasivos, la situación socio-ambiental de los mismos, así como la recuperación en aire, agua y suelo que se viene alcanzando en las áreas impactadas.
Las investigaciones por realizarse tendrán lugar en el Centro Tecnológico de Innovación, el cual será punto estratégico para el desarrollo de nuevas metodologías y soluciones innovadoras en el campo de la remediación ambiental.
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026.
La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura.
La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...
La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...
El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino.
El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...
Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela.
Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...