- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn 2025 se adjudicarán siete proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales por...

En 2025 se adjudicarán siete proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales por más de U$S 1,100 millones

Las obras beneficiarán a pobladores de Chincha, Cajamarca, Huancayo, San Martin, Puerto Maldonado, Trujillo y Cusco.

En agenda 2025. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar siete proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales por US$ 1118 millones (sin IGV), que beneficiarán a pobladores de Chincha, Cajamarca, Huancayo, San Martin, Puerto Maldonado, Trujillo y Cusco.

La agencia programó la adjudicación de los proyectos para el primer semestre de 2025, mediante Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC), es decir, bajo el esquema de Asociación Público – Privada (APP). Con ello, después de siete años, se reactivaría la buena pro en este rubro de saneamiento.

La adjudicación, en el primer semestre, sería en un escenario de que no haya terceros interesados. En este caso, por ejemplo, tras la publicación de cada declaratoria de interés, los terceros interesados cuentan con 90 días calendario para presentar expresiones de interés a la ejecución del proyecto. Si dentro del plazo concurren uno o más terceros, PROINVERSIÓN procederá a llevar adelante un proceso de selección o de suceder lo contrario se adjudicará el proyecto directamente al proponente.

Precisamente hace unos días, PROINVERSÓN y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) declararon de interés el proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR Chincha que requiere una inversión referencial de US$96.5 millones (sin IGV) para beneficiar a pobladores de siete distritos en dicha provincia, ubicada a 200 kilómetros de Lima.



También se encuentra en agenda la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR Trujillo, un megaproyecto de aproximadamente US$ 398 millones (sin IGV) que beneficiará a pobladores de los distritos de Trujillo, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Moche y Salaverry, así como al distrito de Chepén.

El proyecto, que se encuentra en estructuración de contrato y comprende el diseño, construcción, operación y mantenimiento de colectores primarios, estaciones de bombeo, líneas de impulsión y tres plantas de tratamiento de aguas residuales: Covicorti, Salaverry y Chepén.

Al igual, el proceso de estructuración para la ampliación y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Jerónimo en Cusco, que requiere US$ 53 millones para beneficiar a 746 mil habitantes. La estructuración se realizará bajo Asociación Público – Privada y comprende el mejoramiento y la ampliación de la capacidad de conducción de 3 kilómetros del colector General y otros 13 kilómetros del colector Huatanay para trasladar las aguas residuales hacia la PTAR San Jerónimo. Asimismo, comprende el mejoramiento y el incremento de la capacidad de tratamiento de 580 litros a 938 litros por segundo.

Más proyectos

En tanto, en el caso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Puerto Maldonado, como iniciativa estatal, la adjudicación comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales que beneficiará a unos 120 mil pobladores en esta región de Madre de Dios. La inversión estimada es US$ 98 millones, el plazo de concesión es por 23 años en APP cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Igualmente, la agencia tiene en cartera las PTAR – Cajamarca (US$ 70 millones), Huancayo (US$ 267 millones) y San Martin (US$ 135 millones), las cuales contribuirán, también, al cierre de brechas en agua potable y alcantarillado, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales que impactará en la salud y la calidad de vida de los pobladores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...