- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay convertirá a Perú en el “Singapur de América Latina”

Puerto de Chancay convertirá a Perú en el “Singapur de América Latina”

Singapur, al igual que Chancay, se caracteriza por su ubicación estratégica, y por brindar eficiencia y competitividad en los servicios portuarios. 

EFE.- El nuevo megapuerto de Chancay, en el norte de Lima, apura los últimos detalles para ser inaugurado el 14 de noviembre, con la presencia del presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga peruana, Dina Boluarte, una infraestructura con la que el país andino busca convertirse en «el Singapur de América Latina».

El Gobierno peruano supervisó los avances de la obra del puerto, que se encuentra a 80 kilómetros al norte de la capital peruana y es construido por la empresa china Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

«Nuestro objetivo es convertirnos en el Singapur de América Latina, de forma tal que la carga portuaria pase por aquí cuando vaya a Asia. Cuando alguien, desde Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Argentina quiera ir a Asia, piense en Perú como un punto de salida hacia Asia. A eso apuntamos», indicó a medios internacionales el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes.

En la actualidad, la mayoría de la carga entre Perú y Asia u Oceanía se transporta primero a través de Centroamérica y Norteamérica; pero cuando Chancay se ponga en funcionamiento, los buques de 18,000 a 21,000 (pies o TEU) podrán llegar directamente a su destino.



El nuevo puerto finalizará a mediados de noviembre la primera etapa de su construcción, que ha supuesto una inversión de alrededor de 1,400 millones de dólares. Este cuenta con cuatro muelles con una longitud total de 1,500 metros, 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos. Pero la siguiente etapa se complementará en un plazo de cuatro años y se espera triplicar la carga portuaria.

«Este es un puerto que exhibe la tecnología más avanzada en términos de vehículos completamente autónomos y tecnología 5G, todo totalmente eléctrico, lo cual permite tener una huella de carbono muy pequeña», añadió junto a una de las enormes grúas, que alcanzan los 90 metros de altura.

Además, subrayó que, para garantizar la seguridad y evitar delitos, se han instalado en la entrada escáneres donados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) por donde pasarán todos los contenedores que lleguen y salgan de la infraestructura.

Cabe destacar que el puerto de Singapur es el segundo más grande del mundo y el principal del país asiático. Al igual que Chancay, se caracteriza por su ubicación estratégica, y por brindar eficiencia y competitividad en los servicios portuarios. 

Por el tonelaje y número de contenedores que recibe, se considera que este puerto es el más activo en el ámbito internacional. Además abastece más de la mitad de la demanda de pescado crudo en el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...