- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay convertirá a Perú en el “Singapur de América Latina”

Puerto de Chancay convertirá a Perú en el “Singapur de América Latina”

Singapur, al igual que Chancay, se caracteriza por su ubicación estratégica, y por brindar eficiencia y competitividad en los servicios portuarios. 

EFE.- El nuevo megapuerto de Chancay, en el norte de Lima, apura los últimos detalles para ser inaugurado el 14 de noviembre, con la presencia del presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga peruana, Dina Boluarte, una infraestructura con la que el país andino busca convertirse en «el Singapur de América Latina».

El Gobierno peruano supervisó los avances de la obra del puerto, que se encuentra a 80 kilómetros al norte de la capital peruana y es construido por la empresa china Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

«Nuestro objetivo es convertirnos en el Singapur de América Latina, de forma tal que la carga portuaria pase por aquí cuando vaya a Asia. Cuando alguien, desde Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Argentina quiera ir a Asia, piense en Perú como un punto de salida hacia Asia. A eso apuntamos», indicó a medios internacionales el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes.

En la actualidad, la mayoría de la carga entre Perú y Asia u Oceanía se transporta primero a través de Centroamérica y Norteamérica; pero cuando Chancay se ponga en funcionamiento, los buques de 18,000 a 21,000 (pies o TEU) podrán llegar directamente a su destino.



El nuevo puerto finalizará a mediados de noviembre la primera etapa de su construcción, que ha supuesto una inversión de alrededor de 1,400 millones de dólares. Este cuenta con cuatro muelles con una longitud total de 1,500 metros, 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos. Pero la siguiente etapa se complementará en un plazo de cuatro años y se espera triplicar la carga portuaria.

«Este es un puerto que exhibe la tecnología más avanzada en términos de vehículos completamente autónomos y tecnología 5G, todo totalmente eléctrico, lo cual permite tener una huella de carbono muy pequeña», añadió junto a una de las enormes grúas, que alcanzan los 90 metros de altura.

Además, subrayó que, para garantizar la seguridad y evitar delitos, se han instalado en la entrada escáneres donados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) por donde pasarán todos los contenedores que lleguen y salgan de la infraestructura.

Cabe destacar que el puerto de Singapur es el segundo más grande del mundo y el principal del país asiático. Al igual que Chancay, se caracteriza por su ubicación estratégica, y por brindar eficiencia y competitividad en los servicios portuarios. 

Por el tonelaje y número de contenedores que recibe, se considera que este puerto es el más activo en el ámbito internacional. Además abastece más de la mitad de la demanda de pescado crudo en el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...