- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPuno: Familias de Upina se afilian a Vales FISE en Tambo del...

Puno: Familias de Upina se afilian a Vales FISE en Tambo del Programa PAIS para comprar gas a menor costo

En plataforma del programa del Midis se informaron sobre los beneficios del uso del GLP como reemplazo de la leña.

Más de 20 familias puneñas de la comunidad campesina de Upina, en el distrito Ituata, provincia de Carabaya, se afiliaron al programa de vales del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en el Tambo Upina del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y así acceder a un descuento de S/ 25 en la compra de balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Este subsidio energético busca mejorar la economía de las familias, promover el cuidado del medio ambiente en esta localidad quechua y, principalmente, preservar la salud de los habitantes al reemplazar el uso de la leña en la preparación de alimentos y reducir la exposición a los contaminantes derivados de la quema de madera, lo que representa un riesgo para la salud respiratoria.

Durante la actividad, se proporcionó información sobre los requisitos para afiliarse al programa FISE, la importancia del uso del GLP en la vida cotidiana y los puntos de venta donde los usuarios pueden hacer efectivo el descuento.



“El trabajo coordinado con las entidades energéticas nos permite ofrecer este beneficio en centros poblados de Puno y a nivel nacional. Invitamos a la población que aún no accede a los vales FISE a acercarse a sus Tambos, donde los gestores les brindarán información detallada sobre este servicio, que contribuye a mejorar su calidad de vida”, indicó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.

Actualización socioeconómica en Macari

De otro lado, más de 20 personas de centros poblados en el distrito de Macari, provincia de Melgar, participaron en un taller informativo sobre el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) en el Tambo Selque del Programa PAIS.

Este taller, realizado en coordinación con la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del municipio distrital, brindó información detallada sobre el proceso de afiliación al SISFOH, la actualización de datos personales, la caducidad del empadronamiento y el fortalecimiento de capacidades de los asistentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...