- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuno de duelo por mayores muertes en protesta; Gobierno espera confianza en...

Puno de duelo por mayores muertes en protesta; Gobierno espera confianza en Congreso

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado que realizará una visita a Perú del miércoles al viernes de esta semana, recorriendo Lima y otras ciudades para evaluar la situación en el país sudamericano.

Reuters.- La región peruana de Puno, fronteriza con Bolivia, inició el martes un duelo de tres días por la muerte de 17 personas en la víspera, en la jornada más violenta desde que comenzaron en diciembre las protestas contra el Gobierno tras la destitución y arresto del exmandatario izquierdista Pedro Castillo.

La decisión de duelo regional fue tomada por el gobierno de Puno la noche del lunes, invocando a la fiscalía el inicio de investigaciones contra los responsables de las muertes, que en total suman hasta ahora 39 a nivel general tras los violentos disturbios en varias localidades del país, principalmente en el sur andino.

En la peor jornada de protestas por el número de víctimas, la Defensoría del Pueblo y el Gobierno informaron además 68 civiles y 75 policías heridos en Puno, muchos de ellos de bala o perdigones, según las autoridades de salud.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación de Castillo, que cumple una prisión preventiva de 18 meses acusado de «rebelión», cargo que el exmandatario niega.



El primer ministro, Alberto Otárola, lamentó el lunes por la noche las muertes, pero dijo que miles de personas quisieron tomar el aeropuerto de Juliaca, de Puno, en un «ataque organizado y sistemático» contra la policía, financiado por dinero «oscuro» de la minería ilegal y narcotráfico.

Otárola se presentará más tarde el martes en el Congreso dominado por partidos conservadores, en busca de un voto de confianza para su gabinete, un requisito constitucional y tradicional para permanecer y liderar un nuevo equipo de Gobierno.

Las protestas sociales se reactivaron la semana pasada tras una pausa por las fiestas de fin de año, y se concentraron en la región de Puno con bloqueos de vías y del comercio hacia el país vecino. Desde la reanudación de las manifestaciones se habían reportado graves enfrentamientos con la policía luego de que manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad.

Imágenes de la televisión local mostraron saqueos de negocios en Puno la noche del lunes. El aeropuerto de Juliaca permanecía cerrado el martes. Asimismo, en la región andina de Ayacucho se suspendió también la operación de su aeropuerto por medidas de seguridad, dijo el Ministerio de Transporte.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado que realizará una visita a Perú del miércoles al viernes de esta semana, recorriendo Lima y otras ciudades para evaluar la situación en el país sudamericano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...