- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía¿Qué seguros se deben considerar en un proyecto de energías renovables?

¿Qué seguros se deben considerar en un proyecto de energías renovables?

Promueven proyecto de ley que incentiva la creación de 15 proyectos energéticos.

El D.S.003-2022 del Ministerio del Ambiente que propone incrementar la participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a por lo menos el 20% del total de la energía consumida en el país para el año 2030, es un reto importante e incentivará sustancialmente los proyectos de Energías Renovables.

Víctor Velasco, Head Specialties de Lockton Perú, el corredor de seguros independiente más grande del mundo, destacó a uno de los principales proyectos que se viene desarrollando desde el 2021, el proyecto Punta Lomitas: el parque eólico más grande del país.

Asimismo, señaló que, para este año, se espera el desarrollo de otros cinco proyectos eólicos, solares y térmicos.

En ese sentido, el especialista advierte que las empresas de energías renovables deben realizar una evaluación exhaustiva de la gestión de riesgos y la aplicación de medidas apropiadas para abordar los posibles problemas que se produzcan durante los procesos de planificación y construcción, así como durante toda la operación.

Velasco explica que es importante que las empresas responsables de estos proyectos contacten con brokers que sean capaces de conseguir en el mercado internacional las coberturas que proyectos de este tipo requieren, ya que las Compañías de Seguros locales no tienen la capacidad para suscribirlas directamente. Estas pólizas son independientes a los clásicos seguros laborales como: SCTR, Vida Ley y demás.

¿Cuáles son los seguros ideales para los proyectos de energías renovables?

El experto, señaló que para este tipo de proyectos es ideal que se adquieran pólizas de seguros especiales para cada etapa con el fin de proteger sus inversiones. En ese sentido, refiere que existen 3 etapas importantes que deben tener en cuenta las empresas de energías renovables. Estás son:

  1. Fase inicial.- Antes del inicio de las obras, las compañías deben transportar equipos desde los fabricantes hacia la zona de construcción, generándose posibles daños en las máquinas equipos y repuestos durante la movilización. Por ello, Velasco recomienda que lo ideal es adquirir un Seguro de Project Cargo que involucra el Todo Riesgo Transportes (por cualquier vía), el cual le permitirá hacer frente a pérdidas parciales o totales de estos equipos y el seguro DSU (Delay in Start up) para cubrir el impacto en los ingresos debido a un siniestro en el transporte, que generará retrasos durante las obras.
  2. Fase de construcción.- En esta etapa también es importante la adquisición de nuevas pólizas de seguros. Uno de los más recomendados es el Seguro Todo Riesgo de construcción y montaje (CAR/EAR) el cual protege a los equipos al llegar al punto de construcción, los daños que puedan sufrir durante las obras y los que se generen en las cimentaciones, obras civiles, eléctricas, entre otros.

De igual modo, como toda obra de construcción, existe el riesgo de generar posibles daños a terceros, por lo que contar con una póliza de Responsabilidad Civil es importante.

  1. Etapa de operación.– Velasco recomendó la contratación de una póliza de Todo Riesgo de Operación para cubrir posibles daños mecánicos, por incendio, entre otros incluyendo los causados por riesgos de la naturaleza. De manera adicional, para evitar que una posible pérdida de ingresos a causa de un incidente, se pueda adquirir un Seguro de Lucro Cesante.

Además, si bien en esta etapa de la operación, el daño a terceros es poco probable, pues las construcciones están alejadas de las ciudades o poblados, en algunos casos se recomienda la contratación de una cobertura de Responsabilidad Civil que protege ante casos de contaminación o daños materiales y/o personales a terceros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...