- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Conoce las herramientas de seguridad en la operación de camiones autónomos

Quellaveco: Conoce las herramientas de seguridad en la operación de camiones autónomos

El sistema digital implementado permitirá un trabajo más inteligente, seguro y eficiente, transformando el futuro de la minería mediante la tecnología.

Para el funcionamiento de camiones mineros autónomos, en Anglo American han desarrollado una estricta política de seguridad, la cual contempla operar en la zona con reglas especiales a la de una minera convencional no autónoma, brindar inducciones y capacitaciones constantemente al personal de Quellaveco, además de herramientas necesarias, y contar con diversos sistemas de seguridad, entre otras acciones.

Toda persona que ingrese deberá contar con un dispositivo de seguridad capaz de detener la marcha del camión, llamado el A-Stop, que permite detener a los camiones autónomos en un radio de 300 metros.

Detrás de la operación de los camiones autónomos hay un equipo debidamente capacitado que permite el desarrollo y avance de lo que será la mina.

«Nosotros nos encargamos de construir la mina en base a levantamientos que nos envían los supervisores. Nosotros vamos creando las vías, los carriles, los frentes de carga y descarga, botaderos, rutas para que los camiones puedan descargar», dijo Cinthia Risco, SP Builder.



El camión cuenta con diversos sistemas de seguridad como el Lidar, que es un dispositivo de detección y rango de luz; radar; parabólicas; entre otros.

Este sistema detectará personas, animales, equipos u objetos deteniendo la marcha del camión y alejándolos de la línea de fuego.

El sistema digital implementado permitirá un trabajo más inteligente, seguro y eficiente, transformando el futuro de la minería mediante la tecnología.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...