- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGQuellaveco impulsa sector agrario y pesquero de Ilo

Quellaveco impulsa sector agrario y pesquero de Ilo

Productores de olivo y otros se han beneficiado con créditos de Agro Quellaveco. Además, proyectos del Fondo Quellaveco impulsaron el crecimiento de cultivos orgánicos, producción de algas, erizo, corvina, entre otros.

Ilo cumplió 52 años de creación, constituyéndose en un importante motor para la economía de la región Moquegua y el sur del Perú. Desde el 2011, Anglo American ha promovido las oportunidades de desarrollo en la provincia de Ilo, impulsando iniciativas dirigidas a productores agrarios y agrupaciones de pescadores, entre otros, alcanzando a cientos de beneficiados en los proyectos del Fondo Quellaveco y Agro Quellaveco.

Desde su inicio en mayo de 2020, como un aporte para la agricultura regional afectada por la pandemia, Agro Quellaveco ha permitido a los agricultores de la región acceder a crédito de bajo interés para la compra de insumos que les permitan mantener sus cultivos, fortalecer su producción y así reactivar sus actividades.

Gracias a ello, en la provincia de Ilo, se han otorgado créditos por un valor de S/. 849,125.20, atendiendo a productores dedicados a la producción de olivo, palta, hortalizas y aquellos dedicados a la crianza de porcinos.

De estos créditos otorgados, un 95% fueron destinados para la compra de insumos y un 5% para la compra de semovientes; siendo la cadena productiva del olivo, la de mayor importancia en relación a las colocaciones de créditos en la provincia de Ilo, con un 62% del total de desembolsos.

Fondo Quellaveco: Innovando con productores ileños

Desde su creación en el 2011, el concurso de proyectos del Fondo Quellaveco ha tenido activa participación ileña, resultando en iniciativas que han cosechado grandes logros.

Así el proyecto de Cultivos orgánicos de olivo en El Algarrobal benefició  a más de 120 productores de olivo que mejoraron sus cultivos y pudieron recuperar el valle olivícola que alberga árboles con aproximadamente 400 años de antigüedad, mejorando además el estado sanitario de las plantaciones y reduciendo el nivel de infestación de plaga (Orthezia olivicola) de 74.5% a 38% con la instalación e implementación de un laboratorio de producción de insectos y hongos entomapatógenos, para el control biológico de la plaga. De esta manera, los ingresos de los productores se incrementaron en 65% en promedio.

Además, se capacitó y mejoró la productividad de 80 pescadores artesanales en el cultivo de macroalgas, adoptando exitosamente una tecnología importada para mejorar su productividad y motivando sinergias con instituciones del Estado interesadas en masificar y mejorar esta iniciativa.

De igual manera, se realizaron mejoras en el proceso de captura de la pota, beneficiando a 120 pescadores artesanales, siendo el beneficio más apreciado la transferencia de la tecnología para el uso del sistema de foto-estímulo, que redujo el tiempo de las faenas y permitiendo la captura de otras especies marinas como complemento de su actividad principal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...