- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasQuellaveco contrató más de 13 mil trabajadores locales entre 2018 y 2022

Quellaveco contrató más de 13 mil trabajadores locales entre 2018 y 2022

En dichos años, la empresa Anglo American contrató en total a 13,338 trabajadores locales e invirtió S/ 1,200 millones en compras a empresas moqueguanas.

El gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo en Anglo American, Alejandro Justiniano, compartió el modelo que viene aplicando Quellaveco desde 2018, año en que inició su construcción, para promover la inserción laboral de los habitantes de Moquegua.

Así, durante su participación como conferencista en Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la Minería”, mencionó que “lo que hemos hecho va más allá de Quellaveco. Es un legado que puede permitir a la región Moquegua gestionar su recurso humano y empresarial de manera más eficiente. Este modelo podría ser aplicado al sector público o privado regional, para hacerlo más robusto y participativo”.

Según expuso Justiniano, Quellaveco centraliza sus oportunidades laborales y de proveeduría a través de oficinas especializadas que brindan información, asesoría y articulan la demanda con la oferta. Para ello cuentan con dos principales mecanismos: la Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) y el Portal del Empresario Moqueguano (PEM).



“La Oficina de Apoyo al Empleo Local (OAEL) articula la demanda laboral en Quellaveco con la oferta local. De 16 mil personas inscritas por este medio, 13 mil laboraron en el proyecto. Sumado a ello, el Portal del Empresario Moqueguano (PEM) articula la demanda de proveedores para Quellaveco con la oferta local. De los 1,529 requerimientos publicados, 761 han sido adjudicados a 289 empresas locales”, detalló.

Además, indicó que se ha brindado capacitación a 11 mil personas y empresas a través de diversos programas desarrollados desde el 2018.

De esta manera, desde el 2018 al 2022, la construcción de la mina Quellaveco fue la principal fuente empleadora de mano de obra y empresas locales en la región Moquegua, incluso durante la pandemia. Según detalló Justiniano, en dichos años, la empresa contrató en total a 13,338 trabajadores locales e invirtió S/ 1,200 millones en compras a empresas moqueguanas.

“Resalto que hubo muchos retos durante la pandemia. En la evolución de la fuerza laboral local podemos notar que a inicios de la pandemia hubo cierta baja, pero esto empezó a subir en plena pandemia y llegó al pico 6,473 trabajadores locales en diciembre de 2021. Ahora hay una bajada debido a muchos cierres de frentes de trabajo, propios del proceso, y nos encontramos en operación con 3,838 trabajadores locales”, refirió.

Rompiendo la dependencia

Por otro lado, el gerente de Asuntos Sociales y Desarrollo de Anglo American precisó que la empresa apunta a ir más allá de la dependencia laboral, por lo que desarrolla diversos programas para que la población se inserte y acceda a oportunidades laborales más allá de la mina.

Uno de los exitosos programas es “Fortaleciendo Capacidades de Anglo American”, que logró que 7 de cada 10 egresados encontraran empleo tras su capacitación. Más de 3,000 moqueguanos participaron en el programa desde el 2019.



Otro de ellos es “Moquegua Emerge”, programa que logró la participación de 100 empresas y 361 jóvenes moqueguanos, 100 de ellos encontraron empleo, y se espera alcanzar a más de 900 jóvenes próximamente.

“El programa Moquegua Emerge busca articular oportunidades de empleo y proveeduría a nivel local y macrorregional, considerando que tenemos un corredor minero del sur y que pueden ir más allá de la región Moquegua, esa es la mirada que se pone a la proveeduría local», precisó.

El conferencista concluyó reflexionando en que “centralizar procesos e información (como el caso de la OAEL y PEM de Anglo American) nos permite tener control del proceso para generar oportunidades directas. Sin embargo, el esfuerzo mayor no está en dar oportunidades directas, sino en ayudar a conectar la oferta con la demanda de oportunidades dentro y fuera de la región”.

Sin duda, ese es un esfuerzo que no depende solo del sector minero, sino que se requiere la colaboración de diversos actores para proyectar un impacto mayor

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...