- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob de la SNMPE: Con esta administración ha aumentado la tolerancia...

Raúl Jacob de la SNMPE: Con esta administración ha aumentado la tolerancia a los conflictos

Con base en una estimación al 30 de setiembre, Jacob señaló que la pérdida de producción minera por los conflictos sociales fue de US$ 790 millones.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, advirtió – en el marco del Moody’s Inside LatAm Perú 2022 – que hoy es bastante fácil iniciar un conflicto social y la respuesta es muy lenta, provocando que el problema finalmente escale.

Hasta agosto, según información de la Defensoría del Pueblo, hay 209 conflictos sociales registrados, de los cuales 89 son mineros.

Con base en una estimación al 30 de setiembre, Jacob señaló que la pérdida de producción minera por los conflictos sociales fue de US$ 790 millones, además de un impacto de S/ 740 millones en impuestos y regalías mineras dejados de recaudar.

Para el presidente del gremio minero energético, «normalmente no habían conflictos en las operaciones mineras, sino que eran más bien en los proyectos (antes de entrar a operación)».

«Desde esta administración se ha aumentado la tolerancia a estos conflictos. Es una situación que no se puede sostener, pues no se aprovechan los recursos que tiene el país. Se tiene que respetar el estado de derecho, pues, por ejemplo, con Quellaveco (en referencia a la disputa por los derechos del agua) vemos que se está dejando de lado ocho años de trabajo en permisos” dijo.

Jacob destacó que, en producción de cobre, Southern Copper, por ejemplo, tiene bajos costos, frente a un precio actual de US$ 3.46 la libra, aunque se necesita un entorno con garantías para iniciar los proyectos.

“A pesar de todas las preocupaciones que hay, las compañías mineras tienen balances sólidos. Hay proyectos, pero muchas compañías están esperando un entorno más favorable para entrar en un ciclo de inversión. Por ahora no se ve como algo factible, pero la oportunidad está”, resaltó.

Actualidad más retadora

El representante de la SNMPE puso énfasis en la actualidad más retadora de los principales demandantes de cobre a nivel mundial, lo que significa un desafío para el sector minero por el impacto en las cotizaciones del commodity.

Así, «en China, un crecimiento de 2.5% se siente como una recesión. Tenemos a Europa en recesión y a Estados Unidos con un ciclo importante de alza tasas para contener la demanda».

«Esperamos que la recesión no sea fuerte y en el momento que pase, lo que deberíamos ver es un regreso de mejores precios (del cobre) sobre todo si coincide con una depreciación del dólar, que se ha venido apreciando mucho”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...