- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

CCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

Entre los planteamientos, se resaltó que presidentes de la nación puedan ser acusados durante su mandato por corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las cuales sean responsables.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno, presentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, 15 propuestas de reforma política, las que están agrupadas en cinco ejes de acción.

“Estas propuestas de reforma están fundamentadas en un diagnóstico y su efecto en el sistema político, con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la democracia», dijo.

Remarcó que «la inestabilidad política en el país nos ha llevado a trabajar estas propuestas desde abril del 2022, las que contribuirán a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, restablecer la confianza ciudadana en la política, así como la eliminación de la corrupción”.

En ese sentido, el gremio empresarial propuso, ante la referida comisión, la presentación únicamente de candidatos con idoneidad para el ejercicio del cargo, sin sentencias por graves delitos, aunque ya las hubieren cumplido, al mencionar que “el ejercicio de los derechos políticos no puede ser absoluto”.

Así también, propuso que presidentes puedan ser acusados durante su mandato por temas de corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las que resulten responsables.

Igualmente, planteó la reelección inmediata de congresistas a fin que trabajen por los intereses del país. De manera que puedan realizar una gestión con un horizonte mayor y que puedan construir una carrera política rindiendo cuentas ante sus electores.

De igual manera, establecer una Congreso bicameral, con una Cámara de Senadores integrada por 50 miembros, elegida por circunscripción nacional, que brinde una mirada integral del país; y la Cámara de Diputados, integrada por 150 diputados, elegidos por circunscripciones de cinco miembros, que garanticen una mayor representación y deliberación de las leyes.

Planteó asimismo, la eliminación de la cuestión de confianza obligatoria, que solicita cada nuevo Gabinete, manteniendo la exposición y debate de la política general del gobierno al inicio de la gestión.

Urge debate de reformas políticas

Durante su exposición, Rosa Bueno señaló que, ante este difícil contexto, urge el debate de reformas con impacto en el sistema político, pues los ciudadanos demandan establecer “una política con integridad donde se prioricen políticas anticorrupción”.

Argumentó que, según la evaluación de IDEA Internacional en el año 2021, la inestabilidad ha sido alimentada por casos de corrupción que han afectado a gran parte de la clase política, lo que ahonda la crisis de confianza de la ciudadanía en las élites políticas.

“Si bien esta percepción afecta a los países de la región, el Perú lidera la tabla sobre la percepción de corrupción de los políticos, lo cual por cierto es lamentable. A ello se suman problemas institucionales como partidos políticos poco representativos, problemas de gobernabilidad democrática en el contexto de presidentes sin mayoría, así como Congresos crecientemente fragmentados y polarizados”, explicó.

Cabe anotar que en la sesión de la referida Comisión, la cual es presidida por el congresista Hernando Guerra García, también participaron el presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad, David Tuesta; el miembro de la Asociación Civil Integridad por el Perú, Eduardo Lazarte; el jefe de Misión en Perú del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Percy Medina; la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia; el socio director de 50+1 Grupo de Análisis Político, Carlos Meléndez; y el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...