- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

CCL presenta ante Congreso propuestas de reforma política

Entre los planteamientos, se resaltó que presidentes de la nación puedan ser acusados durante su mandato por corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las cuales sean responsables.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno, presentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, 15 propuestas de reforma política, las que están agrupadas en cinco ejes de acción.

“Estas propuestas de reforma están fundamentadas en un diagnóstico y su efecto en el sistema político, con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la democracia», dijo.

Remarcó que «la inestabilidad política en el país nos ha llevado a trabajar estas propuestas desde abril del 2022, las que contribuirán a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, restablecer la confianza ciudadana en la política, así como la eliminación de la corrupción”.

En ese sentido, el gremio empresarial propuso, ante la referida comisión, la presentación únicamente de candidatos con idoneidad para el ejercicio del cargo, sin sentencias por graves delitos, aunque ya las hubieren cumplido, al mencionar que “el ejercicio de los derechos políticos no puede ser absoluto”.

Así también, propuso que presidentes puedan ser acusados durante su mandato por temas de corrupción, atentar contra derechos humanos, narcotráfico y otros graves delitos o faltas, de las que resulten responsables.

Igualmente, planteó la reelección inmediata de congresistas a fin que trabajen por los intereses del país. De manera que puedan realizar una gestión con un horizonte mayor y que puedan construir una carrera política rindiendo cuentas ante sus electores.

De igual manera, establecer una Congreso bicameral, con una Cámara de Senadores integrada por 50 miembros, elegida por circunscripción nacional, que brinde una mirada integral del país; y la Cámara de Diputados, integrada por 150 diputados, elegidos por circunscripciones de cinco miembros, que garanticen una mayor representación y deliberación de las leyes.

Planteó asimismo, la eliminación de la cuestión de confianza obligatoria, que solicita cada nuevo Gabinete, manteniendo la exposición y debate de la política general del gobierno al inicio de la gestión.

Urge debate de reformas políticas

Durante su exposición, Rosa Bueno señaló que, ante este difícil contexto, urge el debate de reformas con impacto en el sistema político, pues los ciudadanos demandan establecer “una política con integridad donde se prioricen políticas anticorrupción”.

Argumentó que, según la evaluación de IDEA Internacional en el año 2021, la inestabilidad ha sido alimentada por casos de corrupción que han afectado a gran parte de la clase política, lo que ahonda la crisis de confianza de la ciudadanía en las élites políticas.

“Si bien esta percepción afecta a los países de la región, el Perú lidera la tabla sobre la percepción de corrupción de los políticos, lo cual por cierto es lamentable. A ello se suman problemas institucionales como partidos políticos poco representativos, problemas de gobernabilidad democrática en el contexto de presidentes sin mayoría, así como Congresos crecientemente fragmentados y polarizados”, explicó.

Cabe anotar que en la sesión de la referida Comisión, la cual es presidida por el congresista Hernando Guerra García, también participaron el presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad, David Tuesta; el miembro de la Asociación Civil Integridad por el Perú, Eduardo Lazarte; el jefe de Misión en Perú del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Percy Medina; la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia; el socio director de 50+1 Grupo de Análisis Político, Carlos Meléndez; y el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...