- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones recibieron más de S/ 3,057 millones producto de la minería a...

Regiones recibieron más de S/ 3,057 millones producto de la minería a mayo de 2023

A nivel geográfico, Áncash (S/ 771 millones) se mantiene como departamento líder en la recepción de recursos generados por la minería, con una participación del 25.2% del total de recursos distribuidos.

Las transferencias mineras por Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad totalizaron más de S/ 3,057 millones a mayo de 2023.

Este monto transferido será utilizado para la ejecución de proyectos y obras públicas, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran alrededor de las operaciones mineras.

En ese sentido, la minería contribuye a la economía peruana mediante la transferencia de recursos mineros, los cuales son destinados a los gobiernos locales, regionales y universidades públicas a nivel nacional.

Canon, Regalías, Derecho de Vigencia y Penalidad

Realizando un análisis a detalle, en enero del 2023, la distribución por Canon Minero fue más de S/ 2349 millones. Cabe recordar que este concepto se refiere al 50% del impuesto a la renta que las empresas mineras pagan por las utilidades (ganancias) obtenidas a partir del aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

Por su parte, las Regalías Mineras Legales y Contractuales es definido como la contraprestación económica mediante el cual los titulares mineros pagan mensualmente al estado por la explotación de los recursos minerales. Al mes de mayo del 2023, las transferencias por este concepto a los departamentos mineros sumaron más de S/ 697 millones.

En lo que respecta al Derecho de Vigencia y Penalidad, se ha transferido más de S/ 11 millones al mes de marzo del presente año. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el responsable de la recaudación y distribución de este recurso minero.

Es pertinente mencionar que, todos los titulares mineros realizan pagos anuales para mantener vigente sus concesiones mineras, asimismo el pago de la Penalidad se debe al incumplimiento del monto acreditado de producción y/o inversión mínima.

Regiones más beneficiadas

A nivel geográfico, Áncash (S/ 771 millones) se mantiene como departamento líder en la recepción de recursos generados por la minería, con una participación del 25.2% del total de recursos distribuidos.

En segunda posición se ubicó Tacna que recibió un monto superior de S/ 370 millones, ostentando el 12.1%; y en tercer puesto se encontró Arequipa con una cifra que supera los S/ 365 millones, representando el 12.0% del total transferido.

Estos tres departamentos constituyeron en conjunto el 49.3% del monto total transferido a nivel nacional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...