- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan tiene un portafolio de 13 depósitos de relave

Volcan tiene un portafolio de 13 depósitos de relave

Están repartidos en dos cluster: el cluster norte que tiene la unidad minera Cerro de Pasco, Chungar y Alpamarca, y el cluster sur, que tiene a las unidades San Cristobal, Carahuacra, Ticlio y Andaychagua.

«La gestión de relaves, además de ser un tema técnico, está vinculado a la seguridad, el medio ambiente y la responsabilidad social», indicó el gerente corporativo de Medio Ambiente y Permisos de Volcan, Jorge de Olazábal, durante el encuentro minero: «Volcan compañía minera / gestión de relaves».

Desde el año 1915 a nivel mundial, se han registrado un total de 157 fallas con cerca de 2,650 muertos y 250 millones de m³ de residuos contaminados que han sido liberados al medio ambiente. Casi el 50% (115 millones de m³) de los volúmenes liberados se han registrado después de los 2000, con alrededor de 640 muertes.

Antes de los eventos sucedidos en Mount Polley, Sanmarco y Brumadinho (2019), los riesgos de la industria minera no contemplaban los riesgos en gestión de relaves.

Partiendo de estas estadísticas, Jorge de Olazábal destacó la gestión de relaves que realizan en Volcan, donde tienen un portafolio de 13 depósitos de relave, repartidos en dos cluster: el cluster norte que tiene la unidad minera Cerro de Pasco, Chungar y Alpamarca, y el cluster sur, que tiene a las unidades San Cristobal, Carahuacra, Ticlio y Andaychagua.



Pilares en la gestión de depósitos de relaves

El especialista de Volcan reconoció 6 pilares que mantiene la compañía para la gestión de depósitos de relave seguros y eficientes:

  • Prácticas responsables y de alto nivel.
  • Estructuras robustas y seguras.
  • Plan de respuesta a emergencia que involucre a la población cercana.
  • Estructuras eficientes que aseguren la continuidad operativa.
  • Control y seguimiento en tiempo real.
  • Sistema de gobernanza solido e independiente.

José del Castillo, subgerente corporativo de Gestión de Relaves de Volcan, explicó la parte técnica y operativa de cada uno de estos pilares. Destacó que la estructura de gobierno como parte del nuevo marco TSF (Tailings Storage Facility), se integra por 3 líneas de defensa:

  • La primera línea de defensa posee y gestiona el riesgo TSF. Tiene como ejecutivos principales a los gerentes generales de cada unidad.
  • La segunda línea de defensa actúa para supervisar los riesgos.
  • La tercera línea de defensa es proporcionada por garantía independiente.

Conclusiones

Como parte de las conclusiones, el gerente corporativo de Medio Ambiente y Permisos de Volcan, Jorge de Olazábal, señaló que se requiere formar y capacitar a profesionales para la gestión de relaves, pues en la actualidad existen pocos profesionales especializados en esta materia, y para mejorar ello indicó que es necesario el apoyo de las instituciones y las autoridades.

Asimismo, manifestó que la disposición de relaves es un tema que está evolucionando rápidamente, y por ello deben estar abiertos a la innovación.

«Hay muchas cosas por hacer, hay muchos problemas que aÚn tenemos en la gestión de relaves, y tenemos que buscar soluciones creativas que nos permitan hacer depositos de relaves que sean seguros y viables, porque finalmente necesitamos estructuras que podamos construir», añadió.

Finalmente, reconoció que existe un un gran desafío por garantizar una minería limpia, responsable, segura y sostenible. Y para ello es muy importante una buena gestión en los depósitos de relaves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...