- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Remediación ambiental minera incrementa biodiversidad en el Delta Upamayo

Pasco: Remediación ambiental minera incrementa biodiversidad en el Delta Upamayo

Según el estudio semestral de monitoreo biológico, hay un aumento del número de especies vegetales (flora), pasando de las tres utilizadas en el proceso de remediación a un total de 59 especies.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), especializada en remediación ambiental minera, informó que, gracias a la intervención realizada en el Delta Upamayo – ubicado en el límite de Pasco y Junín – se ha recuperado de la calidad del aire, agua y suelo de la zona, lo que a su vez viene contribuyendo al incremento de la biodiversidad en un lugar antes impactado por pasivos mineros.

El jefe de Post Cierre y Mantenimiento de AMSAC, Javier Cóndor, sostuvo que, según el estudio semestral de monitoreo biológico, hay un aumento del número de especies vegetales (flora), pasando de las tres utilizadas en el proceso de remediación a un total de 59 especies.

Entre las especies identificadas, se registró a la orquídea Myrosmodes gymnandra, listada en la categoría de conservación internacional, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

“La presencia de las 59 especies de flora encontradas en el Delta Upamayo demuestra que el ecosistema se está recuperando y, de está manera, propicia un hábitat adecuado para la vida. Es nuestro deber y compromiso protegerlo y asegurar su existencia”, señaló el funcionario.

Recuperación de fauna

En cuanto a la clasificación Aves, el estudio evidenció también un incremento importante, al pasar de 24 a 34 especies registradas en la zona. De este total, seis se ubican dentro de la lista de especies protegidas por la UICN y la Lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas (DS 004-2014-MINAGRI).



Por su parte, a nivel de mamíferos, se identificaron cinco especies que se encuentran en la Lista Roja de la IUCN (2022), de las cuales se destaca a la especie “ratón campestre” como endémico para el Perú.

Finalmente, en reptiles, se identificaron tres especies que se ubican en la categoría de conservación internacional de la UICN, destacando la lagartija Liolaemus walkeri como también endémica para el Perú.

“El trabajo especializado que realizamos en la fase de post cierre en este pasivo encargado a AMSAC nos permite evaluar, de forma continua, la estabilidad de los componentes remediados, y por lo tanto beneficiar a más de 13,600 peruanos y peruanas que viven en las zonas aledañas”, subrayó Cóndor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...