- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepresentantes de Arequipa y Puno culminaron Quinta Pasantía Minera 2024

Representantes de Arequipa y Puno culminaron Quinta Pasantía Minera 2024

Dirigentes, líderes y pobladores de Islay y Corani fueron capacitados durante tres días consecutivos en nuestra capital.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, clausuró la Quinta Pasantía Minera 2024 con la participación de 33 dirigentes, líderes y pobladores, provenientes de zonas de influencia de los proyectos mineros Tía María y Corani, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) en nuestra capital.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el programa de Pasantías Mineras contribuye a ampliar los conocimientos respecto al desarrollo de la actividad minera en nuestro país.

“Existen las normas de cómo hacer una minería moderna, un plan de cierre y como remediar los pasivos ambientales», precisó.



Acotó que “cuanto mejor informados estemos, mejores decisiones tomaremos. Cada uno tiene que tener la libertad de decidir que es bueno o malo para sus familias”. En esa línea exhortó a los pasantes “a ser los voceros de lo aprendido, porque la comunicación es la que moviliza a las personas”, destacando el aporte de la minería al crecimiento del país.

“Queridos amigos de Islay, Valle de Tambo, y Corani, son dos sitios que si se llevan a cabo los proyectos va a cambiar la historia de ustedes”, enfatizó Mucho y los instó a mantener un diálogo permanente, desde sus comunidades y el Ejecutivo, a manera de trabajar juntos por el desarrollo y crecimiento económico no solo de la región, sino del Perú.

Mayor capacitación

A su turno, Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, indicó que el MINEM realiza estas pasantías para reforzar sus capacidades y puedan conocer más sus derechos y responsabilidades.

“Todo lo aprendido, debe replicarse en su lugar de origen”, exhortó.



Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación, responsable del evento, precisó que la pasantía tiene como objetivo cerrar la brecha informativa de la actividad minera, por lo que agradeció la participación de especialistas del MINEM, los ministerios de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerable; Activos Mineros; el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Osinergmin); la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); PROINVERSIÓN, entre otros.

Cabe precisar que participaron en este evento, 16 representantes de los distritos Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, que están relacionados con el proyecto Tía María, que explotará cobre con una inversión de US$ 1400 millones. Y 17 representantes de la comunidad campesina de Quelcaya, zona de influencia del proyecto minero Corani, que extrae plata con una inversión de US$ 579 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...