- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasRómulo Mucho: Caer 18% en inversión minera este año "es un escándalo"

Rómulo Mucho: Caer 18% en inversión minera este año «es un escándalo»

“En una situación crítica económicamente, Tía María puede representar una válvula de escape para generar muchos puestos de trabajo. La gente tiene que cambiar su visión de la minería», dijo.

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rómulo Mucho, declaró que la disminución proyectada de 18% en la inversión minera para este año “es un escándalo”, pues se tienen 47 proyectos por más de US$ 53 mil millones en cartera.

“Estamos viviendo prácticamente una resaca del gobierno anterior y de alguna manera hay una esperanza que resiste. Pero menos del 18% es un escándalo, porque tenemos una cartera muy interesante de proyectos mineros y no es posible”, dijo en diálogo con Exitosa TV.

Sin embargo, recordó que recientemente se anunció la creación de la Ventanilla Única Digital, mediante decreto supremo 017-2023, por lo que se espera que esta plataforma contribuya a agilizar los permisos que comúnmente demoran no solo meses, sino incluso años.



Así, “lo que impacta más que todo es esa combinación de tramitología junto con la conflictividad social, dos factores que están dificultando el desarrollo de los proyectos».

«Inclusive, se tiene un estudio de cuánto es lo que el Perú ha perdido por ambos componentes”, indicó.

Por tal motivo, Mucho consideró necesario un mensaje potente del Estado, donde se ratifique que la actividad minera es moderna, funciona de manera positiva y crea oportunidades para los proveedores que hoy representan el 4% del PBI.

“Actualmente, está logrando una transferencia tecnológica importante, un avance espectacular en los encadenamientos productivos, la cadena de suministros y las empresas comunales. Lo afirmo categóricamente: la minería ha fortalecido al Perú”, resaltó.

Finalmente, el exviceministro de Minas reconoció que hay un descuido en la gestión social y en el mensaje hacia la comunidad, lo que es aprovechado por los opositores a la actividad minera para analizar las demandas sociales y preparar sus argumentos.

“En una situación crítica económicamente, Tía María puede representar una válvula de escape para generar muchos puestos de trabajo. La gente tiene que cambiar su visión de la minería, hoy en día la minería moderna cumple estrictamente todos los protocolos”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...