- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚRoque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la...

Roque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la mano el metal; eso es un absurdo”

Rumbo Minero TV dialogó con el expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, para conocer su análisis frente a la actual situación política-económica en el Perú.

Así, destacó que el cobre se ha convertido en el metal del medioambiente, de las energías renovables y que será demandado para los autos eléctricos y así evitar los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Frente a ello, resaltó que nuestro país ahora tiene unas posibilidades extraordinarias porque tiene bastantes proyectos de cobre en cartera; sin embargo, cuestionó la intención de un incremento de tributos para las empresas del sector minero porque “solo perjudicaría el futuro minero del Perú”.

Tema tributario

“Claro que se puede revisar la cuestión tributaria; pero si a la inestabilidad política y las propuestas de expropiaciones o nacionalizaciones, le agregamos que se busca pasar de un nivel entre 30% y 40% – que es lo que tenemos en el Perú– al 70% de las ventas como dijo el candidato Castillo, solo nos sacará del mercado”, declaró Roque Benavides.

Asimismo, el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura objetó las posiciones que argumentan que la minería no genera valor.

“La verdad es que pareciera que hay algunos que piensan que un proyecto minero es ir y sacar con la mano el metal; eso es un absurdo. Recordemos que un yacimiento mineral está enterrado y si no lo ponemos en valor al final no vale nada. Frente a ello, las megainversiones en la industria minera son intensivas en capital para infraestructura en carreteras, en energía, en planta concentradora, en campamento”, señaló.

Eficiencia y gobierno convocante

Sobre el tema político, Roque Benavides enfatizó que quien gobierne el Perú debe destacar por ser un gobierno que convoque a todos los sectores.

“Creo que la invocación que nosotros tenemos que hacer, más allá de saber quién ganó o no, es que tendrán que ser muy convocante y que no podrán al 100% lo que han planteado en sus campañas porque están sujetos a la fiscalización de muchos sectores políticos”, manifestó.

De igual manera, expresó que se necesitará de un Estado con mayor eficiencia y que permita beneficiar a los peruanos más pobre, más necesitados y que viven fuera de las grandes ciudades.

“La descentralización debe ser revisada porque evidentemente no ha acercado al Estado con la población, tampoco en los distintos niveles – nacional, regional, provincial y distrital– no ha cumplido con generar bienestar; por ello, necesitamos muchísima más eficiencia por parte del Estado”, puntualizó Roque Benavides.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...