- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚRoque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la...

Roque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la mano el metal; eso es un absurdo”

Rumbo Minero TV dialogó con el expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, para conocer su análisis frente a la actual situación política-económica en el Perú.

Así, destacó que el cobre se ha convertido en el metal del medioambiente, de las energías renovables y que será demandado para los autos eléctricos y así evitar los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Frente a ello, resaltó que nuestro país ahora tiene unas posibilidades extraordinarias porque tiene bastantes proyectos de cobre en cartera; sin embargo, cuestionó la intención de un incremento de tributos para las empresas del sector minero porque “solo perjudicaría el futuro minero del Perú”.

Tema tributario

“Claro que se puede revisar la cuestión tributaria; pero si a la inestabilidad política y las propuestas de expropiaciones o nacionalizaciones, le agregamos que se busca pasar de un nivel entre 30% y 40% – que es lo que tenemos en el Perú– al 70% de las ventas como dijo el candidato Castillo, solo nos sacará del mercado”, declaró Roque Benavides.

Asimismo, el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura objetó las posiciones que argumentan que la minería no genera valor.

“La verdad es que pareciera que hay algunos que piensan que un proyecto minero es ir y sacar con la mano el metal; eso es un absurdo. Recordemos que un yacimiento mineral está enterrado y si no lo ponemos en valor al final no vale nada. Frente a ello, las megainversiones en la industria minera son intensivas en capital para infraestructura en carreteras, en energía, en planta concentradora, en campamento”, señaló.

Eficiencia y gobierno convocante

Sobre el tema político, Roque Benavides enfatizó que quien gobierne el Perú debe destacar por ser un gobierno que convoque a todos los sectores.

“Creo que la invocación que nosotros tenemos que hacer, más allá de saber quién ganó o no, es que tendrán que ser muy convocante y que no podrán al 100% lo que han planteado en sus campañas porque están sujetos a la fiscalización de muchos sectores políticos”, manifestó.

De igual manera, expresó que se necesitará de un Estado con mayor eficiencia y que permita beneficiar a los peruanos más pobre, más necesitados y que viven fuera de las grandes ciudades.

“La descentralización debe ser revisada porque evidentemente no ha acercado al Estado con la población, tampoco en los distintos niveles – nacional, regional, provincial y distrital– no ha cumplido con generar bienestar; por ello, necesitamos muchísima más eficiencia por parte del Estado”, puntualizó Roque Benavides.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...