- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRoxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

Roxana Serpa: El hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú

La consultora de transición energética explicó que con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, el país puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles.

“El mudo vive tres grandes crisis: la crisis climática, la crisis alimentaria y la crisis energética. Y el hidrógeno verde puede ser la respuesta para esas tres crisis, pues existen muchas posibilidades que pueden adaptarse de este”, remarcó Roxana Serpa, consultora de transición energética, en el Jueves Minero denominado «El desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el Perú».

Durante el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que el hidrógeno verde es altamente ecoeficiente en su producción, por lo que puede ser utilizado como insumo para la elaboración local de fertilizantes para la agricultura, o como vector para el almacenamiento de energía ante problemas de intermitencia en la red eléctrica.

“Por ello, el hidrógeno verde es la oportunidad histórica que tiene Perú, pues con sus propios recursos renovables del sol, el agua y el viento, puede situarse en una posición de no depender de la importación de combustibles. Eso nos da la seguridad y posibilidad de desarrollar una industria interna que antes no teníamos. No podemos seguir esperando”, indicó.

Ley de fomento

Más adelante, Roxana Serpa consideró necesario que el Gobierno promulgue la ley de fomento al hidrógeno verde, con el propósito adicional de que el Perú sea tomado en cuenta en los informes de organismos multilaterales especialistas en el tema, como la Agencia Internacional de Energía (IEA) o la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA).

“Nuestro país no aparece ni en las estadísticas, ni en los planes, ni en los financiamientos de estos grupos, porque para ellos el hecho de que el Perú no tenga política ni estrategia para el hidrógeno verde, en este momento, significa que no hay un convencimiento del Gobierno. Es importante el mensaje que el Poder Ejecutivo proyecte hacia afuera”, señaló.

Doble impacto

Seguidamente, Roxana Serpa recordó que Europa ha dispuesto para todos sus países que la producción interna cumpla con estándares de carbono neutralidad o bajo emisión de carbono, y que estos mismos requisitos serán exigidos para el ingreso de productos de países de otros continentes, con el objetivo de evitar cualquier práctica mercantil desleal.

“Y si el Perú no cumple estas condiciones para con sus productos, simplemente estos serán penalizados, y por lo tanto podríamos cerrar nuestros mercados a nosotros mismos. Por ende, no solamente se trata del cambio climático, sino también de la realidad económica. He ahí la relevancia del hidrógeno verde como insumo para nuestra producción”, aseveró.

Personal calificado

A modo de conclusión, Roxana Serpa, consultora de transición energética, resaltó que el Perú cuenta con la capacidad humana para responder correctamente a la llegada del hidrógeno verde, pues este no deja de ser una industria que requiere de profesionales conocedores del ensamblado de plantas, instalación de ductos y fabricación de maquinarias.

“Lo que yo diría es que necesitamos más personal calificado, nuevas ideas y nuevos métodos. La industria del hidrógeno verde creará una cantidad de trabajo increíble. Y a los jóvenes les pediría investigar cómo buscar soluciones que posibiliten que las tecnologías se comiencen a desarrollar en el Perú, para que cambiemos la dependencia a tecnologías”, complementó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...