- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

San Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

A mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada y los equipos principales están en proceso de compra.

El gerente de Desarrollo de la Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, declaró que San Gabriel cuenta hoy con 11 millones de reservas probadas y probables, y otras 783 mil de inferidas, “lo que demuestra su larga continuidad de mineralización hacia abajo”.

“El proyecto se inicia con una vida útil de 10 años, pero se espera que se extienda por mucho más tiempo, como los casos de Orcopampa y Uchucchacua, que empezaron igual y ya llevan 60 años produciendo, gracias al esfuerzo de los equipos de geología de la empresa”, manifestó en el marco de las Conferencias Rumbo a Perumin.

Asimismo, manifestó que «el capex inicial es de 422 millones, y la forma como esto va a impactar a la reactivación económica del Perú es creando dos mil puestos laborales durante la construcción, y 500 puestos de trabajo para la operación durante los siguientes 13 a 15 años”.

San Gabriel cuenta con reservas de 10 millones de toneladas, con 4.7 gramos por toneladas, son como 1.7 millones de onzas de oro. La mina será subterránea, con una planta de molienda y lixiviación en tanques; y electrowinning.

También puedes leer: Moquegua: representantes de Corire están a favor del proyecto San Gabriel

Refirió que la planta de procesamiento se trabaja con el apoyo de la empresa Ausenco, que tendrá una capacidad de 3,000 toneladas por día y que se estima crecerá hasta las seis mil, que es la capacidad autorizada por el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Añadió que los relaves que se generen van a ser filtrados por un sistema especial para así poder recuperar la máxima cantidad de agua, y no afectar a las poblaciones de aguas abajo.

“San Gabriel está en una zona del Perú con mucha exposición a la radiación solar, lo que nos ayudará al secado de los relaves con tecnología de filtrados para recuperar el agua”, indicó.

Avances

El gerente de Desarrollo de Buenaventura señaló que están a la espera de la última licencia de construcción para iniciar operaciones, con la expectativa de empezar la primera mitad del año 2022. En ese sentido, aseguró que han culminado el proyecto de factibilidad, trabajado con la empresa Ausenco, y que ya fue presentado a su directorio.

Macher informó que «los equipos primarios y secundarios están en proceso de licitación, la idea es comprarlos y que esa ingeniería de detalle inicie lo antes posible. Comprar las estructuras metálicas y el resto de los materiales, va a ser una combinación entre compras de Buenaventura y compras de los contratistas”.

También puedes leer: Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Asimismo, dijo que la compra total de los equipos principales y secundarios, y de las estructuras metálicas están a cargo de Buenaventura; mientras que de los materiales, el 50% lo hará Buenaventura y el otro 50% los contratistas.

El ejecutivo expresó que, a mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada, los equipos principales están en proceso de compra, y empiezan el Operational Readiness de la planta, también con la selección del equipo que va a participar durante la ingeniería de detalle, con la idea que se quede a operar.

“La expectativa de inicio de operaciones sigue siendo en el último trimestre del 2024, pendiente aún la licencia de construcción”, FINALIZó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...