- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

San Gabriel creará dos mil puestos laborales durante su construcción

A mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada y los equipos principales están en proceso de compra.

El gerente de Desarrollo de la Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, declaró que San Gabriel cuenta hoy con 11 millones de reservas probadas y probables, y otras 783 mil de inferidas, “lo que demuestra su larga continuidad de mineralización hacia abajo”.

“El proyecto se inicia con una vida útil de 10 años, pero se espera que se extienda por mucho más tiempo, como los casos de Orcopampa y Uchucchacua, que empezaron igual y ya llevan 60 años produciendo, gracias al esfuerzo de los equipos de geología de la empresa”, manifestó en el marco de las Conferencias Rumbo a Perumin.

Asimismo, manifestó que «el capex inicial es de 422 millones, y la forma como esto va a impactar a la reactivación económica del Perú es creando dos mil puestos laborales durante la construcción, y 500 puestos de trabajo para la operación durante los siguientes 13 a 15 años”.

San Gabriel cuenta con reservas de 10 millones de toneladas, con 4.7 gramos por toneladas, son como 1.7 millones de onzas de oro. La mina será subterránea, con una planta de molienda y lixiviación en tanques; y electrowinning.

También puedes leer: Moquegua: representantes de Corire están a favor del proyecto San Gabriel

Refirió que la planta de procesamiento se trabaja con el apoyo de la empresa Ausenco, que tendrá una capacidad de 3,000 toneladas por día y que se estima crecerá hasta las seis mil, que es la capacidad autorizada por el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Añadió que los relaves que se generen van a ser filtrados por un sistema especial para así poder recuperar la máxima cantidad de agua, y no afectar a las poblaciones de aguas abajo.

“San Gabriel está en una zona del Perú con mucha exposición a la radiación solar, lo que nos ayudará al secado de los relaves con tecnología de filtrados para recuperar el agua”, indicó.

Avances

El gerente de Desarrollo de Buenaventura señaló que están a la espera de la última licencia de construcción para iniciar operaciones, con la expectativa de empezar la primera mitad del año 2022. En ese sentido, aseguró que han culminado el proyecto de factibilidad, trabajado con la empresa Ausenco, y que ya fue presentado a su directorio.

Macher informó que «los equipos primarios y secundarios están en proceso de licitación, la idea es comprarlos y que esa ingeniería de detalle inicie lo antes posible. Comprar las estructuras metálicas y el resto de los materiales, va a ser una combinación entre compras de Buenaventura y compras de los contratistas”.

También puedes leer: Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Asimismo, dijo que la compra total de los equipos principales y secundarios, y de las estructuras metálicas están a cargo de Buenaventura; mientras que de los materiales, el 50% lo hará Buenaventura y el otro 50% los contratistas.

El ejecutivo expresó que, a mediados del 2021, la ingeniería básica está culminada, los equipos principales están en proceso de compra, y empiezan el Operational Readiness de la planta, también con la selección del equipo que va a participar durante la ingeniería de detalle, con la idea que se quede a operar.

“La expectativa de inicio de operaciones sigue siendo en el último trimestre del 2024, pendiente aún la licencia de construcción”, FINALIZó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...