- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSan Martín: Se inició las obras para la construcción del puente Tarata

San Martín: Se inició las obras para la construcción del puente Tarata

Importante infraestructura vial sobre el río Huallaga beneficiará a más de 32 mil personas de la provincia de Mariscal Cáceres. La obra cuenta con una inversión total que supera los S/ 382 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, lideró el inicio de las obras para la construcción del puente Tarata, un importante proyecto vial sobre el río Huallaga que la población de Pajarillo y Juanjuí había esperado por más de 30 años, y que este Gobierno logró destrabar.

La actividad, realizada en el puerto Cangrejo (uno de los estribos del puente), contó con la presencia del gobernador regional Walter Grundel; el alcalde de Mariscal Cáceres, Esteban Irene; el burgomaestre de Pajarillo, Leonardo Pinedo; las congresistas Karol Paredes, Cheryl Trigoso y Lucinda Vásquez; el dirigente del Frente de Integración de Juanjuí, Alexander Llatas; así como organizaciones civiles y la población beneficiada directamente con esta megaobra.

“Gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, hoy podemos decir que el puente Tarata es una realidad. Cuando concluya la obra, tendrán un acceso rápido, seguro y de primer nivel que impulsará las actividades económicas en Pajarillo, Juanjuí y toda la provincia de Mariscal Cáceres”, mencionó el titular del MTC durante su participación.

El puente Tarata representará una inversión total que supera los S/ 382 millones, la cual está garantizada para todo el periodo de construcción. Tendrá una longitud de 510 metros y contará con accesos asfaltados en ambas márgenes del río: uno de 961 metros (del lado del puerto Cangrejo en Juanjuí) y el otro de 502 metros (puerto Tarata en Pajarillo).



Asimismo, el puente tendrá un eje principal que conectará la carretera Fernando Belaunde Terry con la vía que se dirige hacia la zona de Cuñumbuza, y una variante que unirá dos puntos de la mencionada vía, brindando óptimas condiciones de transitabilidad a más de 32 mil personas de los distritos de Pajarillo y Juanjuí. Esto permitirá a los habitantes trasladar sus productos, como la naranja, cacao, plátano, yuca, entre otros, a los mercados de las zonas aledañas de manera rápida, segura y a menor costo.

Proyectos de desarrollo para región San Martín

El ministro Pérez Reyes también anunció los avances de algunos proyectos que buscan impulsar el desarrollo de la región San Martín.

“En enero inauguramos el puente Huallaga y el próximo mes vamos a otorgar la buena pro para el puente Picota. También, en agosto terminaremos el expediente técnico del aeródromo de Juanjuí y estimamos convocar la obra a finales de año. Para mejorar la transitabilidad en la vía Fernando Belaunde Terry, vamos a convocar el mantenimiento en agosto”, enfatizó.

Es importante recalcar que el MTC, a través de Provías Descentralizado, suscribió el año pasado un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organización que se encargó de realizar y supervisar la integridad en los procedimientos de selección del ejecutor y del supervisor de la obra.

Finalmente, el titular informó que se continuará trabajando para cerrar las brechas de acceso digital en Pajarillo y Juanjuí, a través de Internet de calidad, beneficiando también a escuelas y centros médicos.

“Después del aeropuerto de Lima y el de Cusco, el aeropuerto más importante es el de San Martín. Lo que eso dice es que acá hay riqueza; entonces hay que trabajar juntos para poder desarrollar esa riqueza y convertirla en empleo, en mejor vivienda, en agua, en desagüe, y para eso vamos a seguir trabajando juntos”, concluyó.

Con el inicio de las obras del puente Tarata, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones cumple el compromiso asumido con la población de San Martín, de seguir trabajando de manera transparente para brindar infraestructura vial de calidad, que permita mejorar las condiciones de transitabilidad y contribuir con el desarrollo de la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...